Las obras del Hospital de Alta Resolución de Estepona llegan a la mitad de su ejecución

La viceconsejera de Salud asegura que tras el verano se pondrá en marcha “la hoja de ruta” para la apertura de este equipamiento sanitario
Andalucía, 09/07/2018

La viceconsejera de Salud, María Isabel Baena, y el alcalde de Estepona, José María García Urbano, han visitado hoy las obras del Hospital de Alta Resolución que se está construyendo en la zona más occidental del municipio y cuyas obras se encuentran a la mitad de su ejecución.  Baena ha asegurado que tras el verano se pondrá en marcha la "hoja de ruta, para que se realice de manera continua los procedimientos para su apertura". Además, ha señalado que es "un paso decisivo, un salto cualitativo y cuantitativo en Estepona, porque un hospital de estas características pretende, con altísima calidad, resolver en un 90% los problemas de salud de los vecinos de esta zona de la Costa del Sol". Este hospital -ha matizado- va a ser un ejemplo claro "de como debemos seguir mejorando la atención sanitaria en el entorno del sistema sanitario público de Andalucía y permitir dar ese salto cualitativo y cuantitativo".

El Ayuntamiento invertirá 15 millones de euros en la puesta en marcha de este equipamiento sanitario. Tras concluir los trabajos de la estructura, cimentación y cubiertas del futuro Hospital de Alta Resolución, las obras se están centrando ahora en la tabiquería interior así como en la instalación de las conducciones propias de un centro hospitalario.

De esta forma, se cuenta ya con la maquinaria necesaria para la instalación de las redes de suministro, los transformadores eléctricos, el revestimiento de las fachadas, así como la jardinería que embellecerá el entorno de este edificio, entre otros aspectos. A ese respecto, e en los próximos días dará comienzo la plantación de los ejemplares que vegetarán la zona de los aparcamientos y se concluirán los trabajos de jardinería en el muro adyacente.

El regidor ha valorado la agilidad en la ejecución de este equipamiento sanitario, que durante décadas fue el proyecto más demandado por la ciudadanía; por tanto, “estamos viendo que es una realidad la construcción de este hospital, que supondrá un gran salto de calidad en los servicios que reciben los ciudadanos, y por tanto, nos permite seguir avanzando en nuestro propósito de generar calidad de vida en Estepona”.

Las obras, que concluirán en diciembre según el cronograma previsto, se están llevando a cabo en virtud de un acuerdo de colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que contempla que una vez que finalicen los trabajos de construcción, la administración autonómica, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se ocupará de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de sus gastos de mantenimiento.

85.000 consultas y 91 urgencias

Una vez que se ponga en funcionamiento, el Hospital de Estepona tendrá capacidad para atender casi el 90% de las consultas de la comarca que hasta ahora son atendidas en el Hospital Costa del Sol, lo que supondrá más de 85.000 consultas, 91.000 urgencias y 4.000 intervenciones quirúrgicas cada año.
Este hospital de especialidades médicas supondrá una mejora del servicio sanitario, con un modelo de asistencia especializada y de cercanía, disminuyendo los tiempos de espera para pruebas y consultas y potenciando la atención sanitaria urgente.

El equipamiento, que se ubica en el sector Santa María, tendrá una superficie construida de 14.300 metros cuadrados sobre una parcela de 60.166 metros cuadrados. Los Hospitales de Alta Resolución responden a un concepto organizativo que incorpora el concepto de Consulta de Acto Único, dirigido a que todas las pruebas y exploraciones necesarias se realicen -a ser posible- en un acto único y con la mayor brevedad, disminuyendo los tiempos de espera y potenciando la atención sanitaria urgente.

Por otra parte, incorpora los avances de la tecnología que favorecen la implantación en estos hospitales de la cirugía mayor ambulatoria, lo que permite que la estancia hospitalaria del enfermo se pueda y se deba reducir de forma significativa. Así, dispondrá de área Quirúrgica, Urgencias con zona de pediatría, Helisuperficie, Hospitalización polivalente, consultas para especialidades médicas o Radiología, entre otras áreas.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice