Un asistente virtual y consultas no presenciales para mejorar la atención de pacientes con enfermedad intestinal inflamatoria del Aljarafe

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha reducido en un 93% la necesidad de ingreso en aquellos pacientes que utilizaron la teleasistencia ante un empeoramiento de su enfermedad.
Andalucía, 26/07/2018

El grupo de apoyo a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha hecho públicos los resultados en salud obtenidos tras la puesta en marcha del Proyecto Mejora de la calidad de vida en los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica. Esta iniciativa surgió en 2016 tras analizar los predictores de deterioro de la calidad de vida en personas que padecen esta enfermedad y propició el desarrollo de un completo circuito basado en la combinación de asistencia presencial y no presencial a través de las nuevas tecnologías que favorece un mejor control de la enfermedad de estos pacientes. “Lo más novedoso del proyecto es que se basa en el paciente y en sus necesidades, ofreciéndole los recursos necesarios para capacitar al paciente en su enfermedad crónica de una forma ágil y ordenada y sensibilizando a las familias en la comprensión para estimular el soporte familiar”, afirma Yolanda Torres especialista en digestivo y responsable médico del proyecto.

“El paciente cuenta con un buzón web al que puede acceder desde su casa, una vía de comunicación ágil y directa con el servicio de digestivo mediante una plataforma digital, que podrá usar en situaciones urgentes. Estas consultas se responderán en las siguientes 24h, ofreciendo una solución telemática o citando de forma preferente al paciente si fuera el caso”, explica Adriana Rivera enfermera referente de enfermedad intestinal inflamatoria del centro. 

Desde la puesta en marcha de este circuito más del 60% de las consultas realizadas por estos pacientes eran realizadas en situaciones de inestabilidad susceptibles de ingreso hospitalario si no se hubiera intervenido con rapidez.  El análisis de los resultados en salud muestra una reducción del 93% de las hospitalizaciones en pacientes que usaron el buzón web y que en el año anterior habían necesitado ser ingresados.

El proyecto que, sigue en desarrollo incluye la implementación de un asistente virtual (ASISTEII), que servirá de apoyo al paciente y a su familia en la comprensión y manejo de su enfermedad desde una perspectiva biopsicosocial. Esta aplicación, tendrá dos funciones principales, buscador de información y educador para pacientes y/o familiares. Podrá actuar mediante la voz o de manera táctil, empleando un lenguaje llano y asertivo, humanizando el recurso.  La aplicación fue presentada en el concurso de ideas del Hackathon para el reto de Crohn y Colitis y ha tenido una muy buena aceptación por los pacientes de EII, ya que puede personalizarse y conectarse con el buzón web de asistencia telemática enlazado a su historia clínica. 

Además existen otras vías de información y aprendizaje sobre sus cuidados en las que podrán participar los pacientes de EII. La creación de una escuela de pacientes, en colaboración con la Asociación de Pacientes de EII de Sevilla (ACCU Sevilla) y la participación de las jornadas y talleres temáticos.

Por último, el hospital ha trabajado en una serie de recomendaciones dirigidas y personalizadas incluyendo enlaces webs de calidad durante la hospitalización para que el paciente pueda reforzar sus conocimientos y solventar sus dudas, durante su ingreso hospitalario.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice