El Hospital De Alcaudete realiza más de 364.000 actos asistenciales en sus doce años de Atención Sanitaria

El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete (Jaén) celebra hoy sus doce años de asistencia sanitaria a los casi 11.000 alcaudetenses con más de 364.000 actos asistenciales, incluyendo número de consultas externas, urgencias atendidas, intervenciones quirúrgicas y estancias hospitalarias.
Los 90 profesionales que trabajan, de media, en este centro jiennense han llevado a cabo, desde que abrió sus puertas el 18 de diciembre del año 2006, más de 135.000 consultas externas -siendo 9 de cada 10 primeras visitas al especialista en acto único-, más de 226.000 urgencias (con una media de 54 diarias), casi 3.700 intervenciones quirúrgicas, unos 2.200 ingresos hospitalarios y 5.600 estancias, con 2,5 días de media en hospitalización. En cuanto a pruebas diagnósticas, se han realizado cerca de 152.000 en el área de Radiología y 2.341.000 pruebas de Laboratorio.
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete es el segundo que se puso en marcha en la provincia, tras el de Sierra de Segura, inaugurado un año antes. Ha ayudado a consolidar el modelo de alta resolución, forjado desde la reducción de tiempos en la respuesta de la atención sanitaria. A este modelo se suma también el centro hospitalario de Alcalá la Real.
Para ello son fundamentales tres elementos. Por un lado, la cirugía ambulatoria, que emplea las técnicas y tecnologías más avanzadas y menos invasivas para acortar el tiempo de recuperación en el postoperatorio y facilitar al paciente una incorporación más rápida a su vida cotidiana.
Por otro lado, la hospitalización polivalente, que trata de evitar, en la medida de lo posible, largos ingresos hospitalarios para, además de reducirse la posibilidad de contraer infecciones dentro del hospital, reducir la ansiedad del paciente al encontrarse en un entorno medicalizado y se le facilita una incorporación más rápida a su rutina diaria.
Por último, se encuentra la consulta de acto único, en la que en el mismo día un paciente es visto por el especialista, se le hacen las pruebas diagnósticas complementarias y se le ofrece una alternativa terapéutica a su problema de salud.
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete renovó recientemente el Sello de Calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía en nivel Avanzado, otorgado en por primera vez en 2011. Además, en estos once años ha logrado otros distintivos como ‘Manos Seguras’ del Observatorio para la Seguridad del Paciente (2011), 'Centro contra el dolor perioperatorio y de Urgencias' (2015). Dispone también de la acreditación bronce de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios Libres de Humo y la certificación AENOR en materia medioambiental.
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete cuenta con 9 espacios para consultas externas, 1 quirófano, 10 habitaciones individuales con capacidad para 18 camas, 4 puestos de observación y 3 boxes de exploración para adultos y niños, laboratorio, gimnasio de rehabilitación y fisioterapia, farmacia hospitalaria y sala de endoscopias. Asimismo, cuenta con cuatro ecógrafos, un aparato de radiología convencional, ecocardiógrafo y mamógrafo.
Compartir en