La Junta inicia la precampaña de inspección de establecimientos comerciales en las rebajas de invierno

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha comenzado ya la precampaña de inspección en establecimientos comerciales por el periodo de rebajas de invierno. Aunque actualmente la ley permite que los comercios establezcan sus propios periodos de rebajas cuando así lo consideren oportuno, en la práctica los establecimientos suelen mantener las campañas de verano y de invierno, por lo que en estas fechas la Dirección General de Consumo, junto a la Dirección General de Comercio, intensifican su labor de inspección.
Las campañas de inspección del año 2019 se llevarán a cabo del 7 de enero al 7 de marzo para el periodo de invierno, y del 1 de julio al 31 de agosto para las rebajas de verano. No obstante, en algunos establecimientos se ejecutará una actuación anterior, denominada precampaña, que ya ha comenzado. Estas inspecciones previas se llevarán a cabo en el 10% de los establecimientos asignados en cada provincia, que incluirán al menos dos grandes superficies y dos cadenas del grupo textil.
La Dirección General de Consumo realizará durante la precampaña las siguientes actuaciones: recabar información sobre los precios anteriores al inicio de las rebajas, para constatar que la bajada de precios es efectiva; hacer constar en el acta de inspección los medios de pago admitidos y la política de devoluciones; y comprobar que los productos puestos a la venta antes del inicio de las rebajas son los mismos que durante la campaña propiamente dicha.
En la precampaña de invierno está previsto revisar al menos 46 establecimientos en toda Andalucía (seis en cada provincia excepto en Huelva y Almería, donde serán cinco). Durante la campaña de rebajas de invierno esa cifra aumentará hasta las 460 inspecciones (60 en cada provincia excepto en Huelva y Almería, donde se harán 50). Las mismas cifras se repetirán durante la precampaña y la campaña de las rebajas de verano.
En cuanto a las inspecciones de rebajas llevadas a cabo por la Dirección General de Consumo durante este año 2018, se han realizado 1.186 actuaciones en 889 comercios en toda Andalucía, que derivaron en 38 actas positivas, lo que supone un 3,20% del total. La provincia donde se levantaron más actas positivas fue Málaga, con 16 sobre 231 inspecciones (6,9%). Le siguieron Granada, con 7 sobre 42 (16,6%); Sevilla, con 5 sobre 151 (3,3%); Cádiz, con 4 sobre 153 (2,6%); Jaén, con 3 sobre 138 (2,1%); Córdoba, con 2 sobre 148 (1,3%); y Almería, con 1 sobre 125 (0,8%). En Huelva no se levantó ningún acta positiva de entre las 198 realizadas.
Las principales irregularidades detectadas afectan a la obligación de exhibir junto al precio habitual, el precio rebajado o, tratándose de un conjunto de artículos, el porcentaje de reducción aplicable; no indicar la fecha de comienzo y final de las rebajas; no afectar las rebajas a la totalidad de los artículos, o no hallarse suficientemente identificados y diferenciados los rebajados y los no rebajados; y no facilitarse información suficiente y clara sobre las condiciones y características de las ofertas en lo que se refiere a las devoluciones de artículos adquiridos en épocas de rebajas.
Ante cualquier duda o consulta sobre rebajas, se puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento impulsado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de a través del 900 21 50 80, de la página web www.consumoresponde.es, de la dirección del correo electrónico consumoresponde@juntadeandalucia.es o del perfil de Twitter @consumoresponde.
Compartir en