Benalmádena celebra su II semana de prevención de la obesidad con el lema ‘¡Come sano y muévete!’

Durante cinco días las actividades deportivas tomarán la calle y compartirán protagonismo con charlas y mesas informativas
Andalucía, 11/11/2019

Benalmádena celebra estos días su II semana de prevención de la obesidad bajo el lema ‘¡Come sano y muévete!’ con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de practicar una actividad física de manera regular y llevar una dieta saludable.

Esta iniciativa ha sido elaborada por el Grupo de Hábitos Saludables del programa ‘Benalmádena ciudad saludable’, del Plan Local de Salud (RELAS), y en ella participan el Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena, las delegaciones municipales de Educación, Sanidad y Comercio, el área de Juventud, la asociación de comerciantes y empresarios de Benalmádena, los centros de salud del municipio (Arroyo de la Miel y Torrequebrada) y el propio Distrito de Atención Primaria Costa del Sol, además de otras entidades públicas y privadas.

De este modo, durante cinco días, las actividades deportivas del Patronato Municipal tomarán las calles de la localidad para concienciar a sus vecinos sobre la importancia de la actividad física: Entrenamiento funcional, zumba y yoga forman parte de la amplia oferta de clases de la entidad. Además, los centros de salud de Arroyo de la Miel y Torrequebrada acogerán durante toda la semana mesas informativas sobre la dieta saludable y la actividad física, con la presencia de profesionales sanitarios que puedan resolver las dudas que planteen los usuarios.

Asimismo, todas las mañanas se celebrará el ya tradicional ‘paseo por la salud’, que parte, a las 10 horas, del centro de día Anica Torres, y el programa ‘una milla al día’ que se desarrolla en varios centros escolares del municipio (El Tomillar, La Paloma, Jacaranda, La Leala y el centro ocupacional. Y la biblioteca municipal del Parque de la Paloma acogerá una charla coloquio bajo el título ‘¿Tengo hambre o ansiedad?’.

Esta segunda semana de prevención de la obesidad comienza hoy con las mesas informativas y el paseo para la salud y finalizará el viernes con la 35º edición del Día de la fruta. Además, los escolares llevan semanas trabajando en clase la importancia de la actividad física y los contenidos de una dieta saludable.


Red Local de Acción en Salud (RELAS)

Las personas demandan, cada vez más, una asistencia sanitaria de calidad que resuelva sus problemas de enfermedad, pero además requieren que sus entornos (social, laboral, de ocio...) sean cada vez más seguros y saludables, así como favorecedores de las opciones más sanas, y que se les garantice la seguridad de los alimentos, la calidad del aire que respiran y la potabilidad de las aguas que consumen.

Es precisamente en el municipio, el territorio más cercano a la ciudadanía, donde cobran especial importancia las acciones para promover conductas más sanas y para más saludables los entornos como los barrios y los pueblos, donde viven, conviven y trabajan las personas y sus familias.

En este nuevo marco se inscribe la acción local en salud, en la que son los ayuntamientos –representantes directos de los ciudadanos- los llamados a liderar y coordinar las actuaciones de los diferentes sectores, tanto públicos como privados, contando con la ciudadanía, para proteger la salud de la población, cuidando su entorno medioambiental (agua potable, salud alimentaria, residuos, etc.) así como promoviendo estilos de vida saludables, para conseguir una mejor calidad de vida, más sana.

En este contexto se establecen y desarrollan las redes locales de acción en salud, que trabajan para la mejora de la salud de la población del municipio, con la vocación de perdurar en el tiempo y según un proceso de planificación que se concreta en un instrumento clave: el Plan Local de Salud.

El Plan Local de Salud, como herramienta de planificación imprescindible para la acción local en salud en las entidades locales, representa una nueva forma de hacer, e incorpora las respuestas a los principales problemas y situaciones de riesgo en la localidad mediante acciones concretas y específicas.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice