El Hospital y los centros sanitarios de Motril reciben la medalla de oro de la ciudad.
El Hospital Comarcal Santa Ana y los Centros Sanitarios de Motril han recibido la distinción honorífica Medalla de Oro de la Ciudad de Motril que otorga el Excmo. Ayuntamiento de Motril, en un acto presidido por su alcaldesa, Luisa García Chamorro, en señal de gratitud, reconocimiento y admiración por su labor
Con este reconocimiento, el ayuntamiento y la ciudadanía de Motril agradece la implicación y entrega de los profesionales del Hospital y de los Centros Sanitarios de Motril durante la pandemia generada por el virus SARS-COV-2, siendo el verdadero bastión de defensa de la vida de los habitantes de Motril, la Costa Tropical y las Alpujarras.
Durante el acto de reconocimiento, se recordó la lucha ciudadana que con sus reivindicaciones hizo posible la apertura del Hospital Comarcal en junio de 1988 constituyéndose desde entonces el hospital en un puerto seguro para la vida de todos los habitantes de la Comarca del Sur de Granada y del que la sociedad motrileña siempre se ha mostrado orgullosa.
Al acto de entrega, que se celebró el pasado 3 de junio con motivo del Día conmemorativo de la ciudad de Motril, acudieron en representación del conjunto de profesionales del área, 7 profesionales de diferentes categorías y unidades acompañados por el Gerente del Área, Antonio Luis Cansino, y varios miembros del equipo directivo.
La medalla de oro fue recogida por Laura Fernández, médico Intensivista de la UCI, que con su emotivo discurso de agradecimiento levantó en aplausos a todo el auditorio. La doctora Fernández puso en valor el esfuerzo realizado por los profesionales durante la pandemia, resaltando la incertidumbre y el miedo de sus familias ante el posible contagio, e hizo especial mención al “cansancio y la desesperación que los profesionales sienten, un año después, ante las escenas que se repiten una y otra vez: el miedo, la soledad de un ingreso hospitalario en aislamiento, el sufrimiento en tantos pacientes y tantas familias a las que la Covid_19 les ha arrebatado y les sigue arrebatando a sus seres queridos…” Esto, señaló, es sin duda lo peor. “Historias de vida y de muerte, únicas e irrepetibles, que nos cambian como profesionales y como personas para el resto de nuestras vidas y en las que damos lo mejor. Ojalá hubiéramos podido curarlos a todos, pero esta pandemia nos ha arrebatado a muchas personas que nunca recuperaremos. Eso sí, pudimos cuidarlos a todos”
En su discurso, Laura Fernández mencionó el esfuerzo realizado en todos los centros y unidades del Área Sanitaria durante la pandemia para ponernos al servicio de la ciudadanía. Se han adaptado espacios, reubicado profesionales, modificado procedimientos de trabajo … “Cambios basados en el trabajo en equipo, y tratando de impregnar de humanidad todas nuestras acciones con el solo objetivo de dar la mejor atención sanitaria posible a todos los pacientes y seguir construyendo el Área Sanitaria que merecemos”.
Para finalizar, la doctora Fernández hizo un llamamiento a la ciudadanía, recordando que la pandemia no ha terminado y que está en nuestras manos evitar una nueva ola antes de que la vacuna llegue a un mayor número de personas, y reiteró el agradecimiento por la Medalla de Oro que recogió en nombre de los grandes profesionales que conforman el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada a la que se enorgullece de pertenecer.
A través de sus palabras, que pueden verse en https://n9.cl/lqmg queremos trasladar la felicitación a todos los profesionales del Área, porque todos y todas son participes de los resultados.
Compartir en