El consejero de Salud y Familias inaugura el nuevo aparcamiento del Hospital Valle de los Pedroches y del Centro de Salud de Pozoblanco

Con 3.629 m2, 100 plazas de aparcamiento y 398.000 € de inversión, viene a aportar un servicio muy necesario en la zona de los centros sanitarios
Andalucía, 08/11/2021

El consejero de Salud Y Familias, Jesús Aguirre, junto con el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello y la delegada territorial de Salud y Familias, Mª Jesús Botella, ha inaugurado hoy el nuevo aparcamiento de los centros sanitarios de Pozoblanco, “un equipamiento demandado desde hace años por los vecinos de la comarca de Los Pedroches en la provincia de Córdoba, en el que la Junta de Andalucía ha invertido casi 400.000 euros”.

Durante su visita, en la que ha estado acompañado por el equipo directivo del Hospital Comarcal, Aguirre ha señalado que “con esta obra, además de facilitar la accesibilidad de usuarios y profesionales, se proporcionan zonas de uso reservado a personas de movilidad reducida y vehículos sanitarios y se ordena la entrada y salida al estacionamiento de vehículos”

La obra ha consistido en la construcción de un aparcamiento 3.629 m2 en una sola planta anexo al Hospital Valle de los Pedroches y el Centro de Salud de Pozoblanco, para dar servicio tanto a los profesionales como a los usuarios y pacientes de ambos centros sanitarios.

El aparcamiento cubierto con estructura metálica al aire libre consta de 87 plazas para vehículos, más otras cuatro adaptadas para minusválidos situadas junto al acceso peatonal al centro, 8 plazas de aparcamientos para motos, tres zonas de aparcamiento para bicicletas y una zona de ambulancias. Los accesos están diferenciados, con entrada y salida de vehículos a diferentes calles, con sus respectivas barreras horizontales automatizadas y sus controles de accesos a través de tarjetas

Toda la zona de aparcamiento de ambulancias, vehículos y motos están protegidas con cubierta ligera sobre pórticos metálicos con sus marquesinas. La iluminación, se ha realizado con luminarias LED, tanto en viales como acerado y en las cubiertas, además se ha instalado su alumbrado de emergencia.

Tras cuatro meses de ejecución donde se han realizado trabajos de relleno de tierras compactación, adecentamiento de la zona y posterior asfaltado de la parcela que se encontraba entre ambos centros sanitarios, se ha logrado además la unificación de varios espacios urbanos, que se han completado con diverso mobiliario y con arboleda.

El titular de Salud y Familias ha anunciado que “una vez finalizada esta actuación de reforma y aprovechando la estructura metálica del aparcamiento, está previsto incluir una instalación fotovoltaica con la aportación de unos 540 paneles que reducirán el consumo eléctrico y las emisiones de CO2 a la atmosfera.”

Visita Consultorio Médico Villanueva del Duque

Por otra parte, el consejero se ha trasladado al municipio de Villanueva del Duque para visitar el consultorio médico, en el que la Consejería de Salud y Familias tiene previsto acometer tanto la reforma del interior del edificio como del acceso existente a la planta alta y al patio interior del inmueble. Para ello, Aguirre, junto con la alcaldesa del municipio, Marisa Medina, el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo, y la delegada territorial de Salud y Familias, Mª Jesús Botella, ha anunciado que “los Presupuestos de la Junta de Andalucía de 2022 contemplan una partida de 30.000 euros para la redacción del proyecto”

La actuación que se pretende ejecutar, en palabras de Jesús Aguirre, “es la reforma y adecuación del local de planta baja para uso consultorio médico, subsanando las deficiencias que presenta actualmente, como pueden ser los humedales por filtraciones y por capilaridad, la mejora de la envolvente térmica del edificio y la accesibilidad y la adecuación a la normativa vigente de las distintas instalaciones”.

El proyecto de reforma del consultorio, con una superficie de 669 metros cuadrados útiles (550 metros cuadrados construidos) repartidos en dos plantas de altura, consiste en adecuar el actual consultorio para que cuente con un hall de entrada, sala de espera, aseos, dos despachos de enfermerías, uno para el médico, un almacén y un aseo para los profesionales del centro. Además, se pretende mejorar el acceso a la vivienda de la planta alta, así como el acceso al patio interior directamente desde la vía pública.



 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice