Inaugurada una escultura en homenaje al que fuera director médico del Hospital de Valme José Antonio Sánchez Román

Iniciativa realizada por el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción, localidad donde residía y donde se ha instalado el monumento
Andalucía, 30/09/2024

Inaugurada una escultura en homenaje al que fuera director médico del Hospital de Valme José Antonio Sánchez Román

Cuando se cumple un año de la pérdida del que fuera director médico del Hospital Universitario de Valme, José Antonio Sánchez Román, la corporación municipal de su localidad de residencia ha llevado a cabo un homenaje póstumo. De este modo, Valencina de la Concepción ha dedicado en su memoria y recuerdo una escultura situada en una rotonda de la localidad renombrada como “Donantes de Sangre y Órganos José Antonio Sánchez Román”.

La denominación inicial de dicha rotonda fue objeto de reconocimiento a los donantes de sangre y órganos; sin embargo, y dada la implicación de este profesional con el ámbito de la coordinación de trasplantes desde el Hospital Universitario de Valme, se ha querido vincular su homenaje fusionándolo con este ámbito sanitario. 

José Antonio Sánchez Román fallecía en septiembre del pasado año, de forma inesperada, a los 48 años de edad. Era especialista en Cuidados Intensivos y ostentó la dirección médica del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla durante algo más de dos años. Su vinculación al hospital sevillano durante su trayectoria profesional fue absoluta, ya que se formó y trabajó siempre en él.

Natural de Camas, llegó a Valme como estudiante de Medicina de la promoción 1998. Prosiguió como MIR de Medicina Intensiva, luego se convirtió en médico adjunto del servicio de UCI, tutor de residentes e instructor en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar para, posteriormente, acceder a la gestión en este mismo hospital como director médico. Su gran profesionalidad, su talante alegre y su total identificación con Valme lo convirtieron en una persona muy querida y respetada por toda la familia que compone este hospital. 

Destacar que, dentro de su periplo laboral, fue durante varios años Coordinador de Trasplantes del Hospital universitario de Valme. Un hecho que le sumó todavía más humanización a su tarea sanitaria por su dedicación e implicación en la labor de concienciación ciudadana sobre este gesto solidario. Ello fue correspondido con el cariño de asociaciones de trasplantados del área sur de la provincia de Sevilla y de sus compañeros de la propia Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía.

Precisamente este reconocimiento póstumo celebrado ahora hace hincapié, en palabras de la Corporación Municipal de Valencia de la Concepción, de la siguiente manera: “dejó un legado extraordinario en nuestra comunidad”.

La autoría de la escultura inaugurada en su memoria corresponde al artista aljarafeño Chiqui Díaz (dos veces reconocido con el Premio al Mejor Artista Extranjero en el `Festival International D'Art Animalier de Nanay´ de Francia entre otros galardones), quien también se ha sumado al acto con la participación especial de la cantante Clara Montes. El acto ha contado con la presencia de los responsables de la corporación municipal organizadores de este homenaje encabezados por su alcalde, Ramón Peña; viuda e hijos con familia; la delegada territorial de Salud y Consumo, Regina Serrano;  el equipo directivo del del Hospital Universitario de Valme, junto a su coordinador de Trasplantes, Antonio Campanario; representantes de la Coordinación Andaluza de Trasplantes, de hospitales sevillanos, compañeros y amigos.

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice