Rocío Hernández destaca la apuesta por potenciar el papel de las enfermeras en la Atención Primaria

La consejera de Salud y Consumo clausura el XVI Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria en Cádiz  
Andalucía, 30/05/2025

Rocío Hernández destaca la apuesta por potenciar el papel de las enfermeras en la Atención Primaria

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha destacado la apuesta por potenciar el papel de las enfermeras en la Atención Primaria en Andalucía en la clausura del XVI Congreso de Asanec (Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria), celebrado ayer y hoy en Cádiz.

Hernández, que ha estado acompañada por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y la directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria, Ana María Reales, ha señalado que “esta apuesta comienza por contar con las enfermeras para puestos de responsabilidad y la toma de decisiones sobre las políticas de salud y el desarrollo de la profesión” en la propia Consejería y en el Servicio Andaluz de Salud (SAS)”. Así se ha referido al liderazgo en la gestión de planes estratégicos, como el Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad 2025-2028, recientemente aprobado, o al Plan Andaluz de Salud Mental y Adicciones, que “se terminará este año”. 

La titular de Salud y Consumo, no obstante, ha subrayado “cómo la Consejería está potenciando el papel de las enfermeras en el desempeño de sus funciones y desarrollando sus especialidades”. En este sentido, se ha referido a las enfermeras referentes escolares, las enfermeras de prácticas avanzadas y gestoras de caso, las enfermeras de referencia para la atención infanto-juvenil o las enfermeras especialistas familiar y comunitaria, además del perfil investigador con las categorías de Enfermera Clínica Investigadora y Enfermera Especialista Clínica Investigadora.

En este punto, Hernández ha recordado que recientemente se han incorporado 411 enfermeras especialistas familiar y comunitaria a la plantilla del SAS. “Integrando este perfil profesional, fortalecemos la atención comunitaria y la promoción de la salud”, ha valorado.

Además, la titular de Salud y Consumo ha invitado a Asanec a incorporarse a la “sinergia” y la “coordinación” con la que trabaja la Consejería, a través de la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria, el Consejo Andaluz de Enfermería y las sociedades científicas, con el objetivo de “garantizar que las políticas y acciones que implementemos responden de manera efectiva a las necesidades de la profesión enfermera y de los andaluces, a quienes nos debemos”.

En el acto de clausura, en el que también se han entregado los premios y reconocimientos de Asanec, han intervenido, además, Gloria Bazán, delegada de Salud del Ayuntamiento de Cádiz; María Dolores Ruiz, presidenta de Asanec; Aroa Vaello, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz; Ana de Irigoyen, presidenta del Comité Organizador de este XVI Congreso Internacional Asanec; y José Miguel Guzmán, presidente del Comité Científico Internacional de Asanec.  

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice