Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte 2023-2025

Información general

Organismo
  • Turismo, Cultura y Deporte
Instrumentos de aprobación

Orden de 15 de mayo de 2024, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte para el periodo 2023-2025.

Fecha de aprobación
Descripción

El Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte es el instrumento a través del cual se dan a conocer, para el período comprendido entre 2023-2025, los objetivos y efectos que se pretenden con la política de fomento de la Junta de Andalucía en materia de turismo, cultura y deporte, sus costes, fuentes de financiación y el método de evaluación y seguimiento.

El Plan contiene tanto los objetivos estratégicos, que describen el efecto e impacto que se espera lograr con la acción institucional durante el periodo de vigencia del mismo, como las líneas de subvención en las que se concreta, explicitando para cada una de ellas las áreas de competencia afectadas y sectores hacia los que se dirigen las ayudas, los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles para su realización así como sus fuentes de financiación y el régimen de seguimiento y evaluación continua aplicable a las diferentes líneas de subvenciones, determinando para cada línea de ellas un conjunto de indicadores relacionados con los objetivos del Plan.

El Plan se ha elaborado inspirándose en los principios de eficacia, eficiencia en la gestión de gasto público subvencional, supeditación al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de coordinación entre las Administraciones Públicas y de evitación de efectos distorsionadores en el mercado.

Objetivos concretos

Las subvenciones contempladas en el presente Plan Estratégico de Subvenciones se engloban en 114 líneas de subvenciones que se corresponden cada una con un área específica de las competencias de esta Consejería, relacionadas ya sea con turismo, con cultura, en su doble ámbito de patrimonio histórico e innovación cultural y museos, con deporte o con memoria democrática.

ÁREA DE TURISMO:

  • Fortalecer el modelo turístico de Andalucía conforme a los principios de sostenibilidad, innovación, accesibilidad y calidad.
  • Restablecer y reforzar la posición estratégica del turismo en Andalucía para la creación de riqueza de forma equilibrada en el territorio, sobre los pilares de la sostenibilidad global, la calidad integral, la innovación y la distribución equitativa de las cargas y los beneficios, tanto económicos como sociales, derivados de la actividad turística.
  • Orientar la oferta de productos turísticos hacia la inclusividad, la diversidad, la accesibilidad, la excelencia, la desestacionalización y el respeto al medio ambiente, al territorio y a la población local, de forma que se fomente la competitividad y la sostenibilidad, partiendo de un modelo de promoción turística de vanguardia que aproveche el potencial de la marca Andalucía.
  • Estimular el talento, la productividad y la equidad en el sector a través de mejoras en la formación académica y profesional y el impulso de un empleo cualificado y estable, adaptando la actividad turística al entorno de transformación tecnológico y digital.
  • Adecuar el espacio turístico andaluz con la creación y modernización de las infraestructuras turísticas, fortaleciendo el tejido empresarial andaluz. En especial, la recualificación de los destinos del litoral, con la recuperación medioambiental y el uso sostenible de las playas.
  • Intensificar la cooperación interadministrativa, la colaboración público-privada y el empoderamiento social, articulando mecanismos de gobernanza abierta y participativa, y apostando por un modelo de convivencia entre residentes y visitantes.

ÁREA DE CULTURA:

  • Modernizar las infraestructuras y equipamientos de los archivos y bibliotecas municipales.
  • Promover la conservación, digitalización y difusión del patrimonio documental y bibliográfico custodiado en archivos y bibliotecas.
  • Fomentar la investigación y técnicas aplicadas a la gestión y conocimiento del patrimonio histórico.
  • Promover la conservación y restauración de bienes inmuebles del patrimonio histórico de las corporaciones locales.
  • Impulsar la protección jurídica y la conservación del patrimonio histórico de Andalucía, atendiendo a todas sus tipologías y, en particular, al religioso.
  • Desarrollar la industria cultural potenciando sectores preferentes.
  • Afianzar el sector de las pymes culturales y creativas permitiendo su desarrollo y expansión a nivel nacional e internacional.
  • Fomento y difusión de la industria cinematográfica y de la producción audiovisual.
  • Impulso del sector editorial andaluz y de la producción editorial de interés cultural para Andalucía.
  • Fomento de la creación artística: Apoyo y promoción del arte contemporáneo y de los jóvenes creadores.

ÁREA DE DEPORTE:

  • La definición de las directrices y programas de la política de fomento del Deporte.
  • La estrecha colaboración con otros agentes implicados en el hecho deportivo, como entidades locales y federaciones deportivas andaluzas.
  • El impulso decidido del apoyo a la dimensión social del Deporte, con actuaciones dirigidas a mujeres, menores y personas con discapacidad.
  • La utilización eficiente de fondos provenientes de la Unión Europea para la realización de nuevas actuaciones e inversiones en el ámbito deportivo.

ÁREA DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

  • Contribuir a la optimización de la cooperación y coordinación entre las administraciones públicas andaluzas en materia de memoria democrática.
  • Promover la participación de la ciudadanía andaluza en el desarrollo, impulso y concienciación de actuaciones relacionadas con la memoria democrática en Andalucía.
  • Contribuir a culminar el proceso de reconocimiento institucional de las víctimas de la Guerra Civil y la Posguerra.
  • Facilitar el conocimiento de los hechos y circunstancias acaecidas en ese periodo, asegurando la preservación de los documentos y favoreciendo la investigación y divulgación para su estudio y conocimiento científico.
Periodo de vigencia
-

Evaluación del plan

Para realizar el seguimiento y evaluación del presente PES 2023-2025 de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, se constituirá un grupo en la Consejería del que, bajo la dirección de la Viceconsejería, formarán parte representantes de la Secretaría General para el Turismo, la Secretaría General para la Cultura y la Secretaría General para el Deporte.

El Plan será actualizado anualmente en 2024 y 2025 con la información relevante disponible, antes del 30 de abril.

Además, se emitirá antes del 30 de abril de 2024 y 2025 un informe sobre el grado de avance de la aplicación del plan, sus efectos y las repercusiones presupuestarias y financieras.

Finalmente, se realizará un informe final de evaluación del PES 2023-2025 de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, que se tendrá en cuenta para la elaboración y aprobación del siguiente Plan Estratégico de la Consejería.

Índice