Plan de Transporte Metropolitano del Área de Jaén. Plan de Movilidad Sostenible.
Información general
- Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
Decreto 128/2025, de 16 de julio, por el que se aprueba el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Jaén. Plan de Movilidad Sostenible.
El objetivo del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Jaén. Plan de Movilidad Sostenible es la planificación de una movilidad que potencie los desplazamientos a pie, en bicicleta y en medios de transporte público colectivo, de manera que se incida favorablemente sobre el medio ambiente y la salud.
Su contenido hace referencia al conjunto de elementos que forman parte de los sistemas de transporte: las infraestructuras, los equipamientos e instalaciones, los servicios de transporte público, el aparcamiento y la ordenación del tráfico, el conjunto de los modos de transporte que integran el sistema y la intermodalidad, en cumplimiento de los objetivos establecidos sobre cambio climático y sostenibilidad de la Estrategia Europea, el Pacto Verde Europeo y en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Se pretende alcanzar un sistema de transporte sostenible, eficiente y de calidad, capaz de dar respuesta a la demanda de movilidad generada en el ámbito territorial del Área Metropolitana de Jaén, tanto internas como externas al ámbito, en el que se garantice la accesibilidad al transporte de personas y mercancías en condiciones de igualdad e integridad, que contribuya a la mejora del medio ambiente y de la salud, a la adaptación y mitigación al cambio climático, al desarrollo sostenible y a la cohesión territorial.
- Alcanzar un sistema de movilidad más seguro.
- Mejorar la accesibilidad de los ciudadanos.
- Cumplimiento de los umbrales ambientales.
- Mitigación al cambio climático y transición energética.
- Adaptación al cambio climático.
- Eficiencia económica al transporte metropolitano.
Documentos del plan
Evaluación del plan
El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Jaén. Plan de Movilidad Sostenible, incluye un sistema de seguimiento y evaluación mediante un proceso de revisión para verificar el cumplimiento de los objetivos y el grado de implantación de las medidas y su eficacia.