: Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Brucelosis bovina 2023-2030.

Información general

Organismo
  • Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Fecha de aprobación
Descripción

  La brucelosis es el nombre general de las infecciones causadas por especies del género Brucella en los animales o en el hombre. El ganado bovino en España se vio afectado principalmente por Brucella abortus y raramente por Brucella melitensis.

    Clínicamente la enfermedad se caracteriza por la presencia de abortos, retención de placenta, orquitis, epididimitis y raramente artritis, con excreción de los microorganismos en las descargas uterinas y en la leche.

Objetivos concretos

El objetivo para toda la CCAA de Andalucía es mantener el estatuto de región oficialmente indemne, a través de:

  Pruebas de detección de animales positivos y sacrificio obligatorio de los mismos. Siempre que exista confirmación microbiológica de B. abortus o B. melitensis se realizará el vaciado sanitario de la explotación o unidad epidemiológica afectada.

  Medidas profilácticas sobre las explotaciones donde se hayan detectado bovinos reaccionantes positivos, con un control exhaustivo de los movimientos de estos establecimientos, así como la intensificación de las pruebas diagnósticas para clarificar con la mayor brevedad posible su calificación sanitaria.

  La vigilancia activa y las medidas de control se aplicarán en todos los establecimientos que mantengan animales de la especie bovina (incluidos bisontes y búfalos) destinados a reproducción, producción de carne, leche u otras producciones.

  Queda prohibida la vacunación de bovinos frente a la brucelosis en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Periodo de vigencia
-

Evaluación del plan

Se llevará a cabo dicha evaluación del Plan a través de indicadores epidemiológicos que permitan evaluar la evolución de la enfermedad durante el siguiente año de ejecución de este.

Índice