La rebaja del bono turístico alcanzará el 50% para personas con discapacidad superior al 33% y rentas inferiores a 22.000 euros

MarÍn defiende que esta iniciativa fomentará la movilidad, ayudará a las familias a viajar y sostendrá el sector tras la crisis
Andalucía, 07/10/2020

Juan Marín durante su intervención en la sesión plenaria en el Parlamento de Andalucía

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha debatido la convalidación del Decreto Ley 25/2020 por el que se crea, con carácter extraordinario y urgente, el Bono Turístico Andaluz, como consecuencia de la situación ocasionada en el sector por la crisis sanitaria de la COVID-19.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha defendido hoy que esta iniciativa “tiene la finalidad de fomentar la movilidad, ayudar a las familias a que puedan viajar y sostener el sector turístico en un momento complicado”.

Además de esta medida, en su comparecencia ha informado de que se ultiman otras medidas como la licitación de un seguro para todo turista que reserve en Andalucía y que pueda verse afectado por el COVID para cubrir los posibles gastos sanitarios, de confinamiento y repatriación.

Igualmente, se estudia la propuesta de las agencias de viaje para que las personas mayores puedan llevar a cabo viajes subvencionados.

El Bono Turístico Andaluz cuenta con una inversión de nueve millones de euros. En concreto, un millón está previsto para la tramitación de las solicitudes hasta noviembre. Y los ocho millones restantes, hasta el 31 de mayo.

Ante la buena aceptación de esta medida, Marín ha anunciado que en el próximo Consejo de Gobierno se aprobará una ampliación para que las rentas iguales o inferiores a 22.000 euros por unidad familiar y los andaluces con una discapacidad igual o superior al 33% se beneficien de una rebaja del 50% de la factura presentada por el servicio de alojamiento, con un abono máximo de 300 euros. Con esta modificacion, “hacemos también hacemos partícipes a las rentas más bajas y apostamos por un turismo inclusivo y accesible”, ha considerado el vicepresidente andaluz.

El Bono Turístico Andaluz está en funcionamiento desde el 1 de octubre y se prolongará hasta el 31 de mayo. Se trata de una subvención del 25%, salvo los casos expuestos anteriormente en los que será del 50%, de la factura del alojamiento, con un abono máximo de 300 euros.

Podrán disfrutar hasta en un máximo de tres ocasiones las personas con vecindad administrativa en Andalucía y las personas titulares de la Tarjeta de Andaluz o Andaluza en el Exterior.

Para beneficiarse de este descuento tendrán que cumplir varios requisitos como pernoctar tres noches como mínimo en uno o varios alojamientos que tengan la consideración de servicio turístico, contratar el servicio a través de una agencia de viaje o punto autorizado de venta; y en ambos casos la agencia y el alojamiento deben contar con el distintivo ‘Andalucía Segura’.

A día de hoy, más de 850 agencias y mil alojamientos cuentan con el distintivo. Este requisito garantiza que tanto las agencias de viajes como los alojamientos cumplen con todas las medidas de seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. “Es un procedimiento seguro porque tras la firma de la declaración responsable de que cumplen con la normativa se someten a un proceso de verificación externo, que ya ha comenzado”, ha detallado el consejero de Turismo.

De todas las empresas verificadas (119), sólo cuatro no han cumplido con las medidas y por tanto se les ha retirado ‘Andalucía Segura’.

La solicitud del bono ya está disponible en la oficina virtual de la Consejería de Turismo, en la web Andalucía.org y en el Catálogo de Procedimientos Administrativos, disponible en la web de la Junta de Andalucía.

El plazo para presentar la solicitud será de un mes a contar desde que finalice la pernoctación en el alojamiento turístico. Tras las comprobaciones pertinentes los andaluces recibirán el 25 o 50% del importe en su viaje, con un máximo de 300 euros.

Información de autoría

Compartir en

Índice