Noticias de la Junta de Andalucía

Pruebas diagnósticas

Según los datos a 30 de junio de 2011, el plazo para someterse a un procedimiento diagnóstico se mantiene en los 18 días. El número de pacientes inscritos en el registro de demanda se eleva a 23.855.

De los grupos de pruebas diagnósticas incluidos en el sistema de garantías, diez se encuentran igual o por debajo de la media. Incluso hay una, el cateterismo cardiaco, que se efectúa en tres días. Otras siete pruebas superan la demora media: ecocardiograma (20 días), monitorización cardiaca (21 días), test de esfuerzo cardiovascular (20 días), endoscopia digestiva por la vía rectal (20 días), radiología digestiva (19 días) y la resonancia nuclear magnética (20 días).

En cuanto a la situación en cada una de las provincias, cuatro de ellas registran tiempos de espera inferiores a la media. Así, la de menor plazo es Cádiz (15 días), seguida de Almería (16), Jaén y Málaga (17), Huelva, Sevilla y Granada (20), y Córdoba (21).

El mantenimiento de las garantías de respuesta antes de superar los tiempos máximos establecidos se relaciona con la intensa actividad asistencial desarrollada por los centros hospitalarios. Así, en el primer semestre de este año, se han realizado cerca de 285.000 intervenciones quirúrgicas, alrededor de 6,3 millones de consultas (de las que 2,5 millones han sido primeras consultas) y 3,6 millones de pruebas diagnósticas.