Noticias de la Junta de Andalucía

Infraestructuras

La Junta destinará este año 30 millones extra para la seguridad vial y conservación de las carreteras

El Gobierno andaluz quiere contribuir a la reactivación económica frente al Covid-19 y anticipa también las primeras ayudas a las empresas concesionarias de transportes

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio contará con 30 millones de euros extra para mejorar la seguridad vial y la conservación de la red de carreteras de titularidad autonómica. El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación presupuestaria con la que se ejecutarán hasta final de año cerca de 400 actuaciones en las carreteras de las ocho provincias andaluzas, además de aumentar las partidas de los contratos de mantenimiento.

Esta inversión forma parte de la estrategia del Gobierno andaluz por la reactivación de la obra pública para contribuir a mitigar los efectos que está produciendo el Covid-19 en la economía. Está comprobado que cada millón de euros invertido en este sector genera entre 12 y 14 puestos de trabajos directos. Además, la inversión en construcción de infraestructuras no sólo supone un motor de generación de empleo, sino que propicia desplazamientos con más comodidad y seguridad que favorecen las actividades logísticas vinculadas a la agricultura, ganadería, pesca y al sector industrial, así como al tráfico relacionado con el turismo.

El grueso de esta partida presupuestaria, 18,9 millones de euros, irá a parar a la ejecución de 377 actuaciones, entre contratos menores y obras de emergencia, centradas en la seguridad vial. Las actuaciones van desde la mejora del firme, el pavimento o el drenaje hasta la adecuación de pasos peatonales, la instalación de semáforos en tramos peligrosos, el revestimiento de cunetas, la reposición de barreras de seguridad o la protección de taludes. También se contemplan podas, medidas de restauración paisajística y reposición de señales y pintura. Todas estas actuaciones se adjudicarán y ejecutarán antes de finales de año.

El resto del montante irá a incrementar notablemente las partidas previstas para 2020 en los contratos de conservación y mantenimiento de carreteras. Así, se reforzarán los contratos de servicio de señalización de carreteras, de instalación de barreras de seguridad y protección para motoristas y de mantenimiento de firmes.

17 millones para los operadores de transporte

El Consejo de Gobierno también ha aprobado la modificación presupuestaria para el anticipo de unas partidas extraordinarias a los concesionarios de transporte por carretera por las pérdidas originadas durante el estado de alarma. El decreto ley de medidas extraordinarias frente a la pandemia -aprobado la semana pasada- recogía el abono de estas cantidades para tratar de contrarrestar el impacto del Covid-19 en este servicio de transporte.

La primera cuantía, que se estima en alrededor 17 millones de euros, atiende al desequilibrio económico de estos operadores durante los meses de marzo, abril y mayo. Este anticipo se lleva a cabo mientras se está a la espera de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana concreta las ayudas anunciadas para el sector del transporte y ante la urgencia existente por el precario estado de las cuentas de los concesionarios. El decreto ley recoge también un segundo tramo de compensación desde el 1 de junio al 31 de octubre de 2020.

El Gobierno andaluz considera que el servicio del transporte público por carretera es de los sectores más afectados por la crisis sanitaria del Covid-19, ya que, durante más de tres meses, debido al confinamiento, se restringieron los desplazamientos solo a servicios esenciales. Las limitaciones de movilidad que se decretaron por el mando único supusieron un brusco y generalizado descenso de viajeros, llegando a ser en muchos servicios de hasta el 95 por ciento. Actualmente todavía no se ha recuperado la demanda previa a los meses de confinamiento. Pese a ello, los concesionarios de transporte siempre han ofrecido una oferta por encima de la demanda.