Noticias de la Junta de Andalucía

Emergencias 112

Comienza el paso de hermandades por Bajo de Guía y el Vado del Quema bajo la supervisión del Plan Romero

Hoy parten hacia la aldea 27 filiales y al final del día serán 51 las que ya estén en camino

El operativo del Plan Romero 2024 afronta este martes su segunda jornada de activación con el paso de las primeras hermandades por los tradicionales pasos de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Vado del Quema en Aznalcázar (Sevilla) como puntos de especial concentración, según ha informado Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

Durante el día, miles de peregrinos cruzarán ambos lugares camino de la aldea de El Rocío, por lo que a primera hora de la mañana se han activado los Puestos de Mando Avanzado (PMA) en los Caminos de Cádiz, en Bajo de Guía, y en los Caminos de Sevilla, localizado en Villamanrique de la Condesa.

Los PMA se despliegan en las proximidades de los puntos más significativos y de mayor concentración de romeros y visitantes, y desde ellos se dirige y coordina las actuaciones de los operativos intervinientes.

El PMA de Bajo de Guía consolida el rediseño que estrenó la edición anterior, por el que a los módulos tradicionales se añade un camión rodante de coordinación y un área exclusiva en las instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). Esta modificación permite la incorporación de más operativos al PMA, desde donde tienen comunicación radiotelefónica con los distintos efectivos y desde donde están en conexión directa con las salas del 112.

Tanto en el PMA de Sanlúcar como en el de Villamanrique trabajan de forma coordinada efectivos de Emergencias Andalucía (112, Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA, y Protección Civil), Guardia Civil, Policía Local, Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Junta, así como el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061), el Servicio Andaluz de Salud (SAS), Cruz Roja, veterinarios de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y Bomberos del Consorcio Provincial bajo la coordinación de Emergencias 112 Andalucía. En el Puesto de Bajo de Guía también se suma la Marina Mercante.

El dispositivo Plan Romero 2024 usará drones, tecnología de localización por GPS en las carretas de los simpecados y en la tracción mecánica de las filiales sevillanas que discurren por la Carretera de la Fresa, para el seguimiento segundo a segundo de las hermandades y garantizar su atención tanto en los caminos de ida como de vuelta.

En Bajo de Guía se contará también con una barca de Cruz Roja para traslados desde Malandar a Bajo de Guía y, además, se ha llegado un acuerdo para que también una ambulancia pueda cruzar en barcaza a cualquier hora del día. Esta barcaza también transportará a cualquier hora vehículos contra incendios o vehículo de emergencia de apoyo externo siempre que se requiera.

El dispositivo mantiene, asimismo, algunos de los cambios de las ediciones anteriores, como el establecimiento de puntos de venta de embarques en distintas zonas, la venta anticipada para facilitar la fluidez y el control y la recuperación del camino tradicional en Cádiz. También en Cádiz, en Palacio de Doñana se han habilitado como novedad una decena de baños químicos para prestar servicio a los romeros.

Los operativos que trabajen en ambos PMA tendrán acceso al nuevo asistente virtual disponible en la app del Plan Romero, disponible para descarga también para visitantes y romeros, junto con el empleo de tecnología WIFI inteligente para monitorizar el flujo de movimientos y aforos.

También se contará con la cartografía digitalizada unificada elaborada por el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) que esta edición dispone de un visor cartográfico para móviles que muestra sobre el mapa las vías de emergencia y puntos asistenciales.

Las primeras horas de activación del dispositivo de seguridad han estado marcadas por la ausencia de emergencias relevantes. Emergencias 112 Andalucía ha atendido, desde las 7:00 horas del lunes 13 a las 07:00 horas de hoy 14 de mayo seis incidencias, la mayoría incidencias de tráfico y de tipo sanitario.

Pasos por Bajo de Guía y Vado del Quema

A primera hora de esta mañana, se ha iniciado el tradicional paso por Bajo de Guía hacia la Playa de Malandar. La primera hermandad en cruzar en las barcazas ha sido La Línea de la Concepción sobre las 8.00 horas; en total serán nueve las filiales que se adentren en el Espacio Natural de Doñana, ya que a La Línea le seguirán Chiclana de la Frontera (10.00 horas), San Fernando (10.30 horas), Ceuta (11.30 horas), Chipiona (13.30 horas), Arcos de la Frontera (14.00 horas) y Cádiz (15.00 horas). Por la tarde, cruzarán Rota (16.00) y Puerto Real (17.30 horas) que cerrarán la jornada de embarque.

El Vado del Quema en Aznalcázar (Sevilla) es otro de los puntos de mayor concentración por el paso de filiales en dirección a Villamanrique de la Condesa. A las 11.00 horas de hoy será Málaga La Caleta la primera filial que pase por este punto. Le seguirán Lucena de Córdoba (11.45 horas), Málaga La Real (12.00 horas), Estepona (12.30 horas), Jaén (13.00) y Torremolinos (13.30 horas). Por la tarde harán lo propio las hermandades de Murcia (17.00 horas), Cabra (17.30 horas) y Almería (18.00 horas).

El paso fluvial de Coria, también en la provincia de Sevilla, discurre asimismo sin novedad y a las 10.00 horas ha cruzado Ronda, desde las 13.30 horas lo hará Montequinto y cerrará Carmona a las 19.30 horas.

27 hermandades en camino

Hoy inician el camino hacia la Aldea un total de 27 hermandades, la mayoría de los Caminos de Sevilla: Albaida del Aljarafe, Almensilla, La Castrense, Coria del Río, Isla Mayor, La Algaba, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Mairena del Alcor, Morón de la Frontera, Olivares, Salteras, San Juan de Aznalfarache, Tomares, Utrera y Valencina.

Por los Caminos de Cádiz, comienzan hoy Arcos de la Frontera, Cádiz, Chipiona, La Línea de la Concepción, Puerto Real y Rota. Las salidas de hoy las completan Punta Umbría (Huelva), Ronda, Almería, Priego de Córdoba y Valencia. En total, ya son 51 las hermandades que, desde ayer lunes, han iniciado su viaje y ya se dirigen al Rocío.

Salidas previstas para mañana miércoles

Mañana miércoles está prevista la salida de 36 filiales. Por los Caminos de Cádiz saldrán El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera.

Alcalá de Guadaíra, Aznalcázar, Baeza, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Cerro del Águila, Dos Hermanas, Espartinas, Gelves, Gines, Huévar del Aljarafe, La Puebla del Río, Las Palmas de Gran Canaria, Los Palacios y Villafranca, Macarena, Marbella, Palomares del Río, Mairena del Aljarafe, Santiponce, Sevilla el Salvador, Triana y Umbrete saldrán en Caminos de Sevilla.

Por Caminos de Huelva emprenderán peregrinación mañana Cartaya, Emigrantes, Escacena del Campo, Gibraleón, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto, Trigueros, Valverde del Camino y Badajoz.