Noticias de la Junta de Andalucía

Emergencias 112

El Plan Romero 2024 se prepara para los días de mayor concentración en la Aldea

Hoy finalizan sus caminos de ida las últimas catorce hermandades

El Plan Romero se prepara ya para los días de mayor concentración de personas en la Aldea al concluir hoy la llegada de hermandades a la aldea de El Rocío, con la entrada de las últimas catorce filiales y coincidiendo con el grueso de las presentaciones de las hermandades ante la Virgen.

A fin de prevenir riesgos y garantizar la atención de cualquier emergencia que se pueda producir en el entorno de la aldea almonteña, se activó en la jornada del jueves el Plan Aldea, un despliegue específico del Plan Romero que estará operativo hasta el próximo martes 21 de mayo.

Hoy sábado se ha celebrado, a las 10.00 horas, una nueva reunión del comité de operaciones del Plan Romero, que ha estado presidida por el secretario general de Interior, David Gil, junto a la primera teniente de alcalde del ayuntamiento de Almonte, Toñi Pérez, y el jefe de servicio de Protección Civil en Huelva, José Luis Leandro. En el encuentro se ha dado cuenta del desarrollo del operativo y se ha puesto en común aquellas actuaciones que se van a implementar entre hoy y mañana para garantizar la seguridad de los actos centrales de la romería.

A esta cita de coordinación de todos los operativos que componen el Plan Aldea también ha acudido el delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa, el director general de Emergencias y Protección Civil, Alejandro García, junto al subdirector de Emergencias.

Casi 800 pacientes atendidos

El grupo sanitario del Plan Romero 2024, coordinado por la dirección médica del Centro de Emergencias Sanitarias (CES061), ha asistido a un total de 794 personas de los que 32 han requerido traslado hospitalario, cuatro de ellos en helicóptero. Esta cifra supone un 40 por ciento más de las registradas en la pasada edición cuando se atendieron a 566 pacientes.

En cuanto a las tipologías de las atenciones, el 31 % han sido traumatológicas, el 11 % digestivo, 10 % respiratoria, ocho por ciento reumatológicas, siete % cardiocirculatoria, cuatro % otorrinolaringologías y un tres % oftalmológicas.

Desde el dispositivo sanitario se están realizando inspecciones de carácter sanitario a los establecimientos de la zona conectados con la red de alerta epidemiológica que no ha constatado alerta alguna.

La Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma ha realizado 75 inspecciones de Medio Ambiente, 134 actas de infracción de las normas de tránsito, 29 de constatación y13 actas de acampada ilegal. Del mismo modo, se han llevado a término 13 inspecciones de consumo e inspeccionados 12 locales, se han realizado ocho actas de denuncia y cinco de constatación. En cuanto a otras actuaciones se ha identificado a 308 personas, realizado 43 auxilio a personas, hecho 406 informaciones divulgativas, y controlado hasta 358 vehículos. De otra parte, esta unidad ha realizado 12 inspecciones y se ha incoado una denuncia por protección animal.

Por su parte, el servicio del voluntariado de Protección Civil ha participado en las últimas 24 horas con 39 voluntarios que han realizado 49 actuaciones de pronto auxilio por lo que el total se ha elevado a 76, así como 23 colaboraciones con los servicios del Centro de Coordinación Operativa Integrada, 53 desde la activación del Plan Aldea, y 18 patrullas preventivas que elevan a 73 el global.

Tras la activación el lunes del Plan Romero, el 112 -el teléfono de referencia en caso de emergencia para los rocieros- ha coordinado un total de 203 incidencias lo que supone un 14 % menos de las gestionadas en el mismo periodo del pasado año, cuando se atendieron 237. Hasta el momento, el día con más emergencias gestionada fue ayer viernes con 66. Durante la noche y madrugada de este sábado se han atendido una veintena de incidencias.

Las asistencias sanitarias coparon la mayor parte de los avisos (116), seguidas de las incidencias de tráfico (24), temas relacionados con bienestar animal (17), casos de seguridad ciudadana (14), incendios (10), entre otras.

En cuanto a las incidencias más relevantes, destaca una atención sanitaria registrada a las 22:50 horas a la cocinera de la hermandad de Triana por quemaduras en Palacio del Rey, en Hinojos, por las que tuvo que ser evacuada a la unidad de quemados del Hospital Virgen del Rocío. Los servicios sanitarios han atendido además esta madrugada a un varón tras sufrir la caída de un caballo en Camino Puente Rey por la que fue evacuado al hospital de la aldea. El resto de las asistencias sanitarias atendidas han sido de carácter leve.  También se gestionó una salida de vía ayer a las 20:43 horas en la aldea en la Avenida de la Canaliega que se saldó sin heridos.

Actividad por operativos

Los operativos han destacado la normalidad en el desarrollo del dispositivo de seguridad. En cuanto al número de desplazamientos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha constatado 30.113 desplazamientos durante la jornada de ayer viernes en los accesos a la aldea, lo que supone un incremento del 2,16 respecto el mismo periodo del año anterior cuando se registraron 29.477 desplazamientos. Respecto a siniestros, no se han registrado accidentes de tráfico con víctimas hasta el momento en las vías interurbanas relacionadas con la movilidad de la romería.

Según los datos de la Policía Local, se han interpuesto 54 denuncias de tráfico y retirado 26 vehículos, una denuncia por venta ambulante, 53 denuncias por incumplimientos ordenanzas 40 de ellas por matrículas de los carros, dos accidentes de circulación, tres incidencias con animales, 12 colaboraciones con Guardia Civil y atenciones a la ciudadanía por diversos motivos 46.

El Consorcio Provincial de Bomberos, por su parte, ha informado de que no ha tenido actuaciones en las últimas 24 horas.

El servicio de veterinaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha registrado en las últimas 24 horas la muerte de dos animales, uno a las 13:00 horas por un infarto en Palacio del Rey y otro a las 20:00 horas en Hinojos, fallecido por un cólico digestivo, por lo que la cifra de animales muertos asciende a cinco.

El Ayuntamiento de Almonte ha señalado que, en esta edición del Plan, se ha registrado un 5,4 % menos de consumo de agua potable; mientras que se han retirado un 24 % más de basura. En cuanto a los aparcamientos, el total de plazas libres es de 10.153. La ocupación de los aparcamientos a medianoche las cifras eran de: P1 y P2 alrededor del 50 %, P3 al 70 %, P4 al 20 % y P5 y P6, rondaban el 10 %.

Las últimas filiales llegan a la Aldea

Un total de catorce hermandades hacen hoy su entrada en la Aldea para acudir directamente a la presentación ante la Virgen: Villamanrique de la Condesa, Sanlúcar la Mayor, Triana, Las Cabezas de San Juan, Sevilla Sur, Sevilla El Salvador, Jerez de la Frontera, Villanueva del Ariscal, Osuna, Espartinas, Écija, Puente Genil, Camas y Los Palacios. Con ellas, las 127 filiales culminan sus caminos de ida.