Noticias de la Junta de Andalucía

Gobierno al día

El Plan Aldea se refuerza las horas previas a la salida procesional de la Virgen del Rocío

El desarrollo del operativo de emergencias discurre con normalidad y de acuerdo a lo planificado

El Plan Aldea, despliegue que se integra en el Plan Romero, se refuerza hoy Domingo de Pentecostés ante los momentos de mayor concentración de personas en la aldea almonteña y la salida procesional de la Virgen del Rocío, según informa el Centro de Coordinación del Emergencias (CECEM 112), servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

Así ha quedado establecido hoy en la reunión del Comité de Operaciones, celebrada en el Centro de Coordinación Operativa Integrada de la Aldea (Cecopi), que ha encabezado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto a la primera teniente de alcalde del ayuntamiento de Almonte, Toñi Pérez, y al jefe del servicio de Protección Civil de Huelva, José Luis Leandro.

Antonio Sanz ha señalado: "El enorme despliegue con el que cuenta el Plan Aldea se intensifica esta noche con la incorporación de un Puesto sanitario Avanzado y otro de Coordinación en el Paseo Marismeño, junto a la ermita, para garantizar una pronta respuesta a los cientos de miles de romeros y visitantes que esta madrugada se van a dar cita en las inmediaciones del templo".

El rosario, las horas previas a la procesión y, finalmente, la salida de la Virgen congrega a multitud de personas en los aledaños del Santuario. Para prevenir riesgos y atender de la forma más rápida y eficaz cualquier suceso, la Junta de Andalucía despliega este operativo, en colaboración con los servicios municipales, bomberos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El consejero de la Presidencia ha explicado que a primera hora de la tarde se llevará a cabo el vallado de la zona y se procederá al fumigado del espacio en el que el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061) levantará sobre las 22.00 horas un Puesto Sanitario Avanzado con capacidad para atender a más de una veintena de pacientes de forma simultánea. Este hospital estará asistido por médicos, enfermeros y técnicos de emergencias sanitarias y contará con el apoyo del voluntariado de Protección Civil para abrir paso entre la multitud para poder acceder a posibles heridos y lesionados.

El operativo sanitario contará también sobre el terreno con ambulancias para efectuar los traslados que fueran necesarios desde el Paseo Marismeño hasta el Centro Asistencial Principal.

Los servicios de emergencia de la Junta (112, Grupo de Emergencias de Andalucía – GREA- y Protección Civil) dispondrán en el lugar dos globos de iluminación para facilitar la visibilidad en el espacio de trabajo de los operativos de emergencias y un puesto de coordinación conectado con el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada).

A los profesionales de CES 061 y Emergencias Andalucía se sumarán el retén del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva preparado para intervenir ante incendios o rescates y salvamentos, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la comunidad autónoma, en labores de custodia y seguridad del espacio acotado para los operativos de emergencia, voluntariado de Protección Civil, Guardia Civil y personal del Ayuntamiento de Almonte.

Sanz ha señalado que "todo está dispuesto para que El Rocío, epicentro de la devoción rociera, esté en las mejores manos".

Al comité de operaciones ha acudido también el secretario general de Interior, David Gil, el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, el director general de Emergencias y Protección Civil, Alejandro García, junto al subdirector de Emergencias, Juan Ramón Rodríguez, que han acompañado a los responsables de los grupos operativos que conforman el plan.

Desarrollo del operativo en las últimas 24 horas

En las últimas horas se ha incrementado el volumen de incidencias coordinadas en el Cecopi como consecuencia también natural del incremento de personas en El Rocío.

El dispositivo sanitario ha asistido a 1.275 pacientes de los cuales el 4,8 por ciento han sido atendidos en Observación-Críticos. Esto supone un incremento del 30 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año cuando se atendieron hasta esta jornada a 974 pacientes. En total se han realizado 45 traslados, cinco de ellos han sido aéreos y el 67 por ciento han sido a hospitales de Huelva.

El 112, como siempre el teléfono de referencia en caso de emergencia para los rocieros, ha coordinado un total de 283 incidencias, 80 de ellas durante las últimas horas de ayer tarde y esta madrugada. Esta cifra supone un 19,40 % más que el año pasado cuando fueron 237 los incidentes gestionados. Las asistencias sanitarias (166), las incidencias de tráfico (30), así como los casos de seguridad ciudadana (26), y las relacionadas con el cuidado y el bienestar animal (21) están siendo las tipologías de atención más recurrentes.

El servicio veterinario de la Junta recogió anoche a un caballo fallecido por un infarto en la avenida de los Ansares, esquina con Torre de la Higuera, por lo que al acumulado total de animales muertos asciende a seis. La Romería del Rocío mueve, según datos aproximados, unos 25.000 equinos y unos 600 bueyes durante los días de peregrinación y en la aldea.

La Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma ha realizado 148 inspecciones de Medio Ambiente, 13 actas de acampada ilegal y 202 actas de infracción de las normas de tránsito y 34 de constatación. Del mismo modo, se han llevado a término 14 inspecciones de consumo e inspeccionados 12 locales. En cuanto a otras actuaciones, se ha identificado a 480 personas, realizado 49 auxilio a personas, hecho 558 informaciones divulgativas, y controlado hasta 496 vehículos.

El Consorcio Provincial de Bomberos no ha tenido que intervenir en ningún aviso por incendio ni por accidentes, rescates o salvamentos y señala la tranquilidad del dispositivo.

La Guardia Civil ha indicado que no se han producido incidencias reseñables durante las últimas horas más allá de las habituales de seguridad ciudadana, al tiempo que ha señalado que hoy se reforzará el despliegue.

La responsable de la Jefatura Provincial de Tráfico ha comunicado que durante la jornada de ayer sábado se produjeron un total de 28.702 desplazamientos, lo que supone un 5,41 % más que el año pasado. La titular de Tráfico también ha señalado que no se produjeron accidentes mortales, pero sí dos siniestros con daños materiales ambos en la A-483. Ayer también se registraron retenciones en la entrada a la aldea entre las 11.34 horas y las 15.30 horas, tanto por acumulado de vehículos como por la avería de dos autobuses.

El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) sigue trabajando en el mantenimiento de los dispositivos de localización por GPS para tenerlos operativos en su totalidad de cara al comienzo mañana de los caminos de vuelta. En total, en las últimas 24 horas, los agentes del GREA han hecho el mantenimiento a un total de 22 hermandades y han retirado tres GPS de filiales que no harán la vuelta, además de mantener en correcto funcionamiento las cámaras para facilitar la localización y visualización de incidentes y tener a disposición drones en caso de ser requeridos.

El voluntariado de Protección Civil ha realizado en las últimas 24 horas 60 actuaciones de pronto socorro por lo que el total de estas atenciones se elevan a 136. Las colaboraciones con los servicios de emergencia del Plan Aldea han sido 35 y 78 el dato acumulado. Por último, el equipo de voluntariado ha efectuado 24 patrullas preventivas que elevan a 102 la cifra desde la activación del operativo. También han colaborado en la búsqueda de dos niños perdidos y realizado un total de 236 actuaciones de carácter informativo con romeros y visitantes.

Datos municipales

La Policía Local de Almonte ha reseñado que se han interpuesto en las últimas 24 horas 52 denuncias, por lo que el acumulado de vehículos retirados asciende a 72. Los agentes de Almonte también han levantado dos denuncias por venta ambulante, realizado 46 identificaciones, 65 colaboraciones con Guardia Civil y retirado 62 pases. Del mismo modo la Policía ha actuado hasta en 47 ocasiones por incumplimiento de las ordenanzas municipales.

El Ayuntamiento de Almonte ha informado que hasta ahora se ha retirado 651.800 kilos de basura, un 13 por ciento más que el año anterior, y que sólo en el día de ayer fueron 302.300 kilos. En cuanto al consumo de agua depurada, las cifras han sido similares a las del año anterior.

Ayer la ocupación de los aparcamientos alcanzó el estado de completo en el P1 y el P3. Ya en la jornada de hoy, a las 10.00 horas de esta mañana, quedaban en el P1 1.000 plazas libres y 900 en el P2.

Las últimas catorce hermandades hicieron su entrada en la Aldea durante la jornada de ayer completando unos caminos marcados por la ausencia de incidencias destacables, como se ha constatado en la reunión del Comité de Operaciones celebrada en la mañana de hoy en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) en la Casa de la Cultura de la Aldea.