Noticias de la Junta de Andalucía

Emergencias 112

El Operativo Ermita se cierra con 36 atenciones sanitarias y dos traslados hospitalarios

Las patologías atendidas han sido traumatismos, desvanecimientos y trastornos de ansiedad en su mayoría

El Operativo Ermita, el despliegue asistencial que, al amparo del Plan Romero, garantiza la coordinación y asistencia sanitaria durante la salida de la procesión de la Virgen del Rocío, se ha cerrado con un total de 36  atenciones y sin incidencias destacadas. Estas cifras son similares a las del año pasado cuando se atendió a una treintena de pacientes, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (el año pasado fueron una treintena)

Solo dos de los asistidos han tenido que ser evacuados al Centro de Atención Principal de la Aldea, uno de ellos por un trauma costal y el otro por una crisis asmática, tal y como ha señalado el responsable del Grupo Sanitario del Plan Romero y director provincial del Centro de Emergencias Sanitarias, Juan Chaves, que ha señalado que no se ha atendido a ningún paciente grave.

En cuanto a patologías, la mayoría de las asistencias se ha referido a traumatismos menores, desvanecimientos y trastornos de ansiedad.

Los especialistas del Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) que trabajan en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) junto a efectivos de Guardia Civil, Unidad Adscrita de la Policía Nacional, Policía Local y CES061, han señalado que la noche y primeras horas de la madrugada se ha desarrollado con normalidad más allá de algunos casos sanitarios. En total han sido una veintena las incidencias las gestionadas desde el CECOPI.

Despliegue en el Paseo Marismeño

La Junta de Andalucía instaló a primera hora de la noche un Puesto Sanitario Avanzado y otro de Coordinación en el Paseo Marismeño para garantizar la seguridad de los miles de romeros que se han congregado en las inmediaciones de la ermita para presenciar la salida procesional de la Virgen del Rocío.

Previa al montaje de las carpas, a primera hora de la tarde se llevó a cabo el vallado de la zona y limpieza para preparar el espacio. El Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061) instaló sobre las 23.00 horas un Puesto Sanitario Avanzado con capacidad para atender a más de una veintena de pacientes de forma simultánea. Este Hospital de Campaña ha estado asistido por médicos, enfermeros y técnicos de emergencias sanitarias y ha contado con el apoyo del voluntariado de Protección Civil. El operativo sanitario han contado también sobre el terreno con ambulancias para efectuar los traslado.

El servicio de Protección Civil autonómico ha dispuesto en el lugar dos globos de iluminación para facilitar la visibilidad en el espacio de trabajo de los operativos de emergencias y un puesto de coordinación conectado con el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada).

A estos profesionales se ha sumado el retén del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva preparado para intervenir ante incendios o rescates y salvamentos, la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la comunidad autónoma, en labores de custodia y seguridad del espacio acotado para los operativos de emergencia, voluntariado de Protección Civil, Guardia Civil y personal del Ayuntamiento de Almonte.