Noticias de la Junta de Andalucía

Cultura

Comienza la segunda fase de las obras para ampliar el graderío del estadio La Cartuja de Sevilla

La actuación convertirá al recinto deportivo en el tercero de España y en una de las referencias del Mundial de Fútbol 2030

Segunda fase de las obras de ampliación del graderío del Estadio La Cartuja, en Sevilla.

Segunda fase de las obras de ampliación del graderío del Estadio La Cartuja, en Sevilla.

El Estadio La Cartuja afronta la segunda fase de la ampliación del graderío a algo más de 70.000 espectadores, convirtiéndose en el tercer recinto de España por número de asientos tras el Santiago Bernabéu, en Madrid, y el Camp Nou, de Barcelona, y en una de las referencias del Mundial de Fútbol 2030.

La sociedad Estadio La Cartuja de Sevilla, participada mayoritariamente por la Junta de Andalucía, ha adjudicado los trabajos de culminación del incremento del aforo del recinto deportivo a la empresa sevillana Heliopol, del grupo empresarial Rusvel, que ya ha iniciado los trabajos.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que "la ampliación del aforo del Estadio La Cartuja es una apuesta estratégica del Gobierno de Juanma Moreno, que ha convertido un estadio que iba a ser declarado en ruina técnica por el PSOE en una referencia entre los grandes recintos deportivos de España".

La constructora se ha comprometido al cumplimiento de la planificación de los trabajos, ejecutándolos en un plazo de seis meses, y concluyéndolos hacia finales de marzo de 2025, con la suficiente antelación para el cumplimiento de los compromisos del calendario y de la llegada del Real Betis Balompié.

La segunda fase de los trabajos para ampliar el graderío del Estadio La Cartuja tiene un presupuesto de 15 millones de euros, de los que diez provienen de una aportación de la Junta de Andalucía en 2022 y el resto, a través de apalancamiento financiero de la sociedad gestora del Estadio.

El recinto deportivo se inauguró el 5 de mayo de 1999 para acoger el Campeonato Mundial de Atletismo. Esta infraestructura colocó a Sevilla en el radar de las ciudades candidatas para albergar unos Juegos Olímpicos, aunque no logró posicionarse en ninguna de las convocatorias. Superado ese sueño, el equipamiento vivió una etapa de abandono tras plantear que los dos equipos de la ciudad lo adoptasen como su sede. La falta de acuerdo con los clubes lo hizo imposible.

Posteriormente, el Estadio La Cartuja acogió dos finales de la Copa Davis en 2004 y 2011, pero, desde entonces, la actividad fue decayendo hasta el cierre de las instalaciones por mal estado en 2018. La suerte del Estadio cambió en 2020, cuando se acometieron las obras necesarias para convertirlo en el escenario de cuatro finales de la Copa del Rey, mediante un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol. Además, las selecciones absolutas masculina y femenina también han disputado en él encuentros importantes.

Igualmente, ha sido escenario de conciertos de primer nivel, acogiendo en junio de 2022 el más multitudinario de la historia, ofrecido por Manuel Carrasco, que congregó a 74.345 espectadores.