Noticias de la Junta de Andalucía

Economía y Empleo

El presupuesto de la Junta de Andalucía para 2023 se ejecutó al 98,3%

La atención a las necesidades de los sectores sanitario, educativo y de dependencia supuso un 5,1% de incremento en el gasto de personal

La consejera de Hacienda, Carolina España, durante su intervención en la comisión parlamentaria.

La consejera de Hacienda, Carolina España, durante su intervención en la comisión parlamentaria.

La Junta de Andalucía ejecutó en 2023 el 98,3% de su presupuesto con respecto al crédito inicial aprobado. La cifra supuso obligaciones reconocidas de 44.840 millones de euros, una cifra superior en 11.135 millones de euros a lo gestionado y ejecutado en 2018 (un 33% más). Así lo ha detallado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante una comisión parlamentaria relativa a la ejecución presupuestaria de gastos e ingresos durante el ejercicio 2023.

Analizando el presupuesto de gasto según las diferentes fuentes financieras, Carolina España ha destacado la ejecución de los créditos de autofinanciada (es decir, las partidas que provienen de los recursos propios de la Administración autonómica), que se ha cifrado en 34.212 millones de euros, lo que supone el 99,2% del total de lo presupuestado y 6.551 millones de euros más que en 2018 (un 24%).

Respecto a los fondos europeos estructurales (marcos 2014-2020 y 2021-2027), las obligaciones reconocidas al cierre de 2023 eran de 3.292  millones. "Nunca se había logrado ejecutar una cifra tan elevada en sólo un año", ha dicho la consejera, para aclarar que son 2.362 millones de euros más que hace cinco años (un 253% más).

La consejera ha hecho especial hincapié en la ejecución del canon de mejora del agua, que ha alcanzado la cifra histórica de 156 millones de euros, lo que representa una ejecución del 112% con respecto a lo presupuestado en 2023. "Si hay algo prioritario para Andalucía, eso son las obras hidráulicas, tan necesarias para hacer frente a la sequía. De estas obras, las que se financian con el canon de mejora son una parte fundamental" ha dicho. Carolina España ha recordado que en 2018 la ejecución de las actuaciones y obras hidráulicas financiadas por el canon fueron de 28 millones y que la ejecución apenas alcanzó el 22%.

Otro de los capítulos destacados ha sido, dentro de las operaciones corrientes ejecutadas al cierre del ejercicio 2023, el gasto de personal para fortalecer los servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la dependencia. "Tenemos más docentes, más sanitarios y más profesionales de los servicios sociales (y mejor pagados) que nunca", ha enfatizado, para indicar que el gasto de personal se ha incrementado un 5,1%, lo que supone 800 millones de euros más que en el año anterior.

El año 2023 ha sido, tal y como ha indicado Carolina España, aquel en el que Andalucía "ha recuperado la normalidad presupuestaria". En este sentido, ha recordado que si se comparan estas cifras con las de 2018, las obligaciones comprometidas han sido 11 puntos mayores y el grado de ejecución de 9 puntos. En términos absolutos, supone haber comprometido 1.890 millones de euros más que en 2018 y ejecutado 1.470 en inversiones. La consejera ha indicado también "el avance en trasparencia y rigor" para dar a conocer al ciudadano la ejecución de los presupuestos, que se pueden consultar en la página web de la consejería.