Noticias de la Junta de Andalucía

Economía y Empleo

La Agencia Tributaria de Andalucía pone en marcha una ventanilla de atención para personas mayores

Este punto funciona desde diciembre, gracias a la colaboración con FOAM, y la ATRIAN también prepara un servicio de atención específica para personas con discapacidad

La Agencia Tributaria de Andalucía (ATRIAN) ha habilitado puntos de atención para personas mayores y adaptará los contenidos informativos a las personas con discapacidad. Con esta iniciativa, la ATRIAN quiere facilitar la realización de trámites a estos colectivos y mejorar así la calidad de sus servicios.

Desde el pasado mes de diciembre funciona en la sede central de la agencia en Sevilla un punto de atención para personas mayores de 65 años. Hasta el momento, se ha atendido a 886 personas y se espera que se instale en las ocho gerencias provinciales de la Agencia Tributaria en Andalucía.

Esta iniciativa se ha llevado a cabo gracias a la colaboración con la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) para mejorar el acceso a los servicios públicos de información y asistencia tributaria a personas mayores, que incluye la habilitación de un punto de atención sin necesidad de cita previa, facilitando orientación general y citas posteriores si es necesario.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, considera que este tipo de medidas "suponen dar respuesta a los ciudadanos, escuchar sus necesidades y ofrecerles un servicio personalizado a la hora de realizar sus trámites con la Agencia Tributaria". Así, indica "que sólo con atenderlos con paciencia, simplificar los formularios o ayudarlos con las citas se les evita perder tiempo y numerosas preocupaciones a la vez que se les ayuda a cumplir con sus tramitaciones fiscales".

Además, se ha puesto en marcha la revisión y simplificación de modelos y formularios frecuentes, a fin de clarificar y simplificar los textos e instrucciones de funcionamiento, al tiempo que la organización de acciones formativas sobre herencias, acciones de concienciación, relacionadas con la educación cívico tributaria, junto con la formación del personal que presta servicio en ATRIAN, permitiendo así una atención singular, coherente con las necesidades de los mayores.

Para facilitar el cumplimiento de los compromisos previstos en el protocolo, se prevé constituir una comisión mixta de colaboración, integrada por representantes de ATRIAN y FOAM para evaluar y mejorar continuamente los resultados obtenidos, en el marco de este protocolo.

Por otro lado, y siguiendo con la misma línea de facilitar el acceso a la Agencia Tributaria de colectivos con dificultades específicas, la ATRIAN ha comenzado ya a trabajar con CERMI Andalucía, Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía con el fin de introducir mejoras que incidan en una mejor prestación de servicios a las personas con discapacidad y a las familias de éstas. Dichas medidas se encuentran incluidas, al igual que las establecidas para las personas mayores, en el nuevo contrato de gestión de la Agencia Tributaria de Andalucía para el periodo 2023-2026.

De este modo, la ATRIAN ha establecido un cauce de comunicación directo con el colectivo CERMI-Andalucía, dada la labor que desarrolla y su implicación permanente, representando a través de dieciocho entidades a un colectivo al que pertenecen alrededor de 700.000 andaluces que presentan alguna discapacidad y familias que necesitan de apoyo para ayudarles.