Noticias de la Junta de Andalucía

Gobierno al día

El Hospital Militar de Sevilla abrirá el 20 de marzo con todos los servicios previstos

El presidente de la Junta lo ha anunciado en el Foro del ABC de Sevilla 'Andalucía, de la estabilidad al liderazgo'

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el próximo 20 de marzo se inaugurará el Hospital Militar con todos los servicios previstos entre los que se encuentran 375 camas, una planta de cirugía de corta estancia con diez quirófanos y siete salas de endoscopia, una Unidad de Hospitalización Breve de Salud Mental con veintiséis camas para adultos y una unidad independiente de ocho camas para adolescentes, el Hospital de Día, la entrada principal, la zona de administración general y la primera Unidad para Lesionados Medulares de Andalucía.

Moreno, que ha intervenido en el Foro organizado por ABC de Sevilla bajo el título "Andalucía, de la estabilidad al liderazgo", ha señalado que también se iniciará la reforma del Área de Urgencias del Hospital de Valme, con una inversión de más de 7 millones de euros, y que se seguirá avanzando con el futuro Hospital Macarena Cartuja, cuyas obras se espera que estén concluidas en el primer trimestre del 2024.

"En definitiva, desde 2019 hemos invertido más de 135 millones en hospitales y centros sanitarios de la provincia de Sevilla y en 2023 tenemos previsto invertir 32,5 millones de euros más", ha añadido.

En este punto, ha afirmado que Andalucía ha emprendido un camino de transformación y liderazgo y trabaja sin descanso en dos grandes prioridades como son la sanidad y el empleo.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, informó sobre la próxima apertura con todos los servicios previstos del nuevo Hospital Militar de Sevilla.
Moreno informó sobre la próxima apertura con todos los servicios previstos del nuevo Hospital Militar de Sevilla.

De este modo, ha asegurado que en esta comunidad se está haciendo un esfuerzo importante que queda demostrado en los 4.000 millones más que se le dedica al sistema sanitario público que en 2018, lo que supone 456 euros más por cada andaluz, y en hechos como que por primera vez se alcance el 7,4% del PIB. "Durante muchos años el gran objetivo de la Junta era llegar al 7% del PIB y nunca se alcanzó. Ahora, lo hemos logrado y superado", ha agregado.

El presidente andaluz ha reiterado que España tiene un problema general de falta de profesionales sanitarios y ha recordado que desde Andalucía llevan cuatro años pidiendo al Ministerio de Sanidad que aborde de forma conjunta con las comunidades este déficit de profesionales.

A este respecto, ha matizado que por primera vez Andalucía es junto con Madrid, la comunidad que oferta más plazas MIR, un total 1.456 plazas, 307 más que en 2018, hay dos nuevas facultades de Medicina en Jaén y Almería que ya están funcionando y está en fase de autorización el grado de Medicina en la Universidad Loyola en Sevilla.

"Hemos logrado tener 30.000 profesionales sanitarios más que en 2018 y en 2022 firmamos un acuerdo histórico sobre la mejora salarial de 72.000 profesionales con el objetivo de retener el talento sanitario en la comunidad. En definitiva, estamos haciendo un esfuerzo titánico por reforzar nuestra sanidad", ha concluido.