AAIICC-PERSONAS USUARIAS DE LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y RECURSOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA
Información general
Organismo
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Responsable del tratamiento
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Finalidad
Informar sobre las actividades del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía.
Gestionar las solicitudes para la demanda de los servicios ofrecidos por el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía
Participar en el proceso selectivo de la Convocatoria del Premio de Textos Teatrales para jóvenes autores y autoras de Andalucía.
Gestionar las solicitudes para la demanda de los servicios ofrecidos por el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía
Participar en el proceso selectivo de la Convocatoria del Premio de Textos Teatrales para jóvenes autores y autoras de Andalucía.
Delegado de protección de datos
dpd.aaiicc@juntadeandalucia.es
Interesados
Personas usuarias del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas.
Profesionales de las Artes Escénicas.
Profesionales de las Artes Escénicas.
Datos personales
Datos identificativos: NIF/pasaporte, Nombre y apellidos, Dirección postal
Datos de contacto: Teléfono, correo electrónico
Datos financieros: Num.Cuenta
Otros datos: Información en poder de otra administración, Información en documentación adjunta, Datos representante legal
Datos de contacto: Teléfono, correo electrónico
Datos financieros: Num.Cuenta
Otros datos: Información en poder de otra administración, Información en documentación adjunta, Datos representante legal
Cesiones de datos
No previstas
Transferencias internacionales
No previstas
Periodo de conservación
Los tratamientos cuya base de legitimación recaiga en el consentimiento del interesado se conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, teniendo en cuenta, además, la posible revocación del consentimiento por parte del interesado.
Los tratamientos que tenga como base el interés público, se conservarán en relación a lo establecido en la normativa de archivo histórico
Los tratamientos que tenga como base el interés público, se conservarán en relación a lo establecido en la normativa de archivo histórico
Medidas de seguridad
En aplicación de los términos exigidos por el artículo 32.1 del RGPD, se aplicarán las medidas de seguridad organizativas y las debidas garantías sobre el diseño del tratamiento, así como las medidas técnicas de acuerdo con el Anexo II (MEDIDAS DE SEGURIDAD) del Real Decreto 311/2022, que regula el Esquema Nacional de Seguridad.
Base jurídica
RGPD Art. 6.1.a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos;
RGPD Art. 6.1.b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales;
RGPD Art. 6.1.e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento;
En desarrollo de lo prescrito en el artículo 46 de la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía para Andalucía, aprobado mediante Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, establece en su artículo 10.3.3.º que la Comunidad Autónoma ejercerá sus poderes con el objetivo básico del afianzamiento de la conciencia de identidad y cultura andaluza a través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico y lingüístico.
RGPD Art. 6.1.b) el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales;
RGPD Art. 6.1.e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento;
En desarrollo de lo prescrito en el artículo 46 de la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía para Andalucía, aprobado mediante Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, establece en su artículo 10.3.3.º que la Comunidad Autónoma ejercerá sus poderes con el objetivo básico del afianzamiento de la conciencia de identidad y cultura andaluza a través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico y lingüístico.
Índice