Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para financiar el pago de la tasa para la obtención del carné de conducir tipo B a jóvenes residentes en Andalucía.

Información general

Antecedentes de la norma

Según los datos publicados por la Dirección General de Tráfico (DGT) relativos al año 2024, en Andalucía se expidieron un total de 119.680 nuevos permisos de conducción, de los cuales el 91,28% correspondieron al permiso clase B, destinado a la conducción de vehículos particulares.

El análisis desagregado por tramos de edad revela que la mayor concentración de expediciones se produce en los grupos comprendidos entre los 18 y 34 años, con un total, en el conjunto de España, de 420.097 nuevas expediciones, lo que confirma que la población joven constituye el principal grupo de acceso al permiso de conducción y refuerza la pertinencia de dirigir las políticas de apoyo a la obtención del carné de conducir hacia la población joven.

Por otra parte, los datos recopilados de fuentes especializadas en formación vial y autoescuelas en España demuestran que el coste medio del carné de conducir clase B en Andalucía en 2024 se sitúa entre 700 y 1.200 euros, dependiendo de la ciudad, la autoescuela y el número de clases prácticas necesarias. Este coste representa una barrera económica significativa para muchas personas jóvenes, lo que refuerza la necesidad de implementar medidas de apoyo.

Acudiendo a la legislación comparada, cabe reseñar que se han implementado ayudas económicas desde otras Administraciones públicas para una finalidad análoga, tales como, el Ayuntamiento de Málaga a través del programa “Málaga Conduce” o la línea de subvenciones aprobada por la Comunidad Autónoma de Cantabria para la obtención de permisos o licencias de conducir por jóvenes empadronados en esa comunidad.

Desde el Instituto Andaluz de la Juventud se pretende impulsar el Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a personas jóvenes residentes en Andalucía para la obtención del permiso de conducir B, siendo ésta una línea de subvención sin antecedentes en la Administración de la Junta de Andalucía.

Problemas que se pretenden solucionar

Con el presente Proyecto de Orden se busca aprobar las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a personas jóvenes residentes en Andalucía para la obtención del permiso de conducir clase B, y con ello:

  • Financiar el coste parcial del permiso de conducir clase B a personas jóvenes andaluzas.
  • Mejorar la empleabilidad entre las personas jóvenes andaluzas gracias al incremento en la formación y cualificación para el acceso al mercado laboral.
  • Favorecer la movilidad de las personas jóvenes andaluzas.
Necesidad y oportunidad de su aprobación

Ante los problemas expuestos y la ausencia de una línea de subvenciones en la Junta de Andalucía que cubra dichas necesidades, esta medida supondría un aliciente para las personas jóvenes andaluzas que aspiren obtener el carné de conducir.  

 

Objetivos de la norma

Esta nueva norma persigue incentivar la formación y cualificación de las personas jóvenes andaluzas para su acceso al mercado laboral, favoreciendo así la empleabilidad entre los mismos, contribuir a su desarrollo económico y social, impulsar su autonomía personal, facilitar la cohesión territorial, especialmente en municipios con baja conectividad y reforzar la corresponsabilidad institucional en el desarrollo de políticas que promuevan la autonomía, la inclusión y la igualdad de oportunidades. 

Posibles soluciones alternativas

No se contemplan.

Envío de aportaciones

consultapublicaprevia.iaj@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Índice