Coordinadores/as en Materia de Seguridad y Salud, con Formación Preventiva Especializada en las Obras de Construcción: Registro

Información general

Título:
Coordinadores/as en Materia de Seguridad y Salud, con Formación Preventiva Especializada en las Obras de Construcción: Registro
Código:
507
Organismo:
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Estado:
Abierto
Fecha de actualización:
22/11/2022

Descripción

La finalidad de este Registro es, en consecuencia, ofrecer información a los promotores y las promotoras de aquellos profesionales, competentes para actuar como coordinadores y coordinadoras en materia de seguridad y salud en las obras de construcción, que cuenten además con formación adecuada en el campo de la prevención de riesgos laborales aplicables a las obras de construcción cuya relación, no exhaustiva, figura en el Anexo I del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre. Se configura así como un importante mecanismo para promover la calidad formativa de estos profesionales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y facilitar la aplicación de los principios generales de prevención en la construcción, con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de seguridad y salud en las obras de construcción, y reducir la siniestralidad en este sector específico El Registro es público, tiene carácter de registro administrativo único y voluntario.

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Documentación

Documentación acreditativa de la experiencia profesional

Certificación acreditativa de la inscripción en el Registro correspondiente en otras Comunidades Autónomas

NIF del solicitante o consentimiento expreso para la consulta de sus datos de identidad a través del sistema de verificación de identidad

NIF del representante o consentimiento expreso para la consulta de sus datos de identidad a través del sistema de verificación de identidad

Documentación acreditativa de la representación

Titulación académica

Artículo 6.4 del Decreto 166/2005 (si la solicitud se presenta mediante representante)

Requisitos

Personas que estén habilitadas para ejercer las funciones de coordinador en materia de seguridad y salud, y que además tengan formación preventiva

Artículo 4 del Decreto 166/2005

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
En la resolucion

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Positivo

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Información sobre el tratamiento de datos personales

NOMBRE DE ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO: Registro de Coordinadores/as en Materia de Seguridad y Salud, con Formación Preventiva Especializada en las Obras de Construcción de la Comunidad Autónoma Andaluza. https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/190648.html

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, Consejería de Empleo,Formación y Trabajo Autónomo, cuya dirección es c/ Albert Einstein, nº 4, Edif. World Trade Center. 41092 - Sevilla y cuyo correo electrónico es dgtbl.cefta@juntadeandalucia.es.

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección  c/ Albert Einstein, nº 4, Edif. World Trade Center. 41092 - Sevilla o en el correo electrónico dpd.cefta@juntadeandalucia.es 

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

Los datos personales proporcionados son necesarios para ofrecer información a los promotores y las promotoras de aquellos profesionales competentes para actuar como coordinadores y coordinadoras en materia de seguridad y salud en las obras de construcción, que cuenten además con formación adecuada en el campo de la prevención de riesgos laborales aplicables a las obras de construcción.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica del tratamiento se basa en el artículo 6.1.c) del RGPD "Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento", consecuencia de lo establecido en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

¿A qué destinatarios se comunicarán?

No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal establecido en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. De igual modo también será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?

Las categorías de datos personales tratados de las personas físicas son datos identificativos (Nombre y apellidos, documento acreditativo, dirección postal y electrónica, teléfono, fax, firma y sexo) N.º de horas de formación en materia de prevención de riesgos laborales por exposición al amianto, fecha certificado aptitud médica para trabajos con amianto y documento acreditativo de Apto/No Apto y N.º Identificación de la Seguridad Social. En cuanto a las categorias de los datos personales de las personas representantes son datos identificativos (Nombre y apellidos, documento acreditativo, dirección electrónica, teléfono, fax, firma y sexo)

La fuente de los datos que serán objeto de tratamiento se han obtenido directamente del interesado a traves de la solicitud realizada por el mismo.

Índice