Centros y Servicios Sociales: Autorización de cambio de titularidad.
Información general
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Administraciones
Descripción
Autorización o comunicación de cambio de titularidad de Centros y Servicios Sociales.
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicitud en línea.Presencialmente
Formularios
- Solicitud de autorizaciones relativas a centros y servicios socialesNº: 000174/3D (Obligatorio)
Documentación
Informe financiero que acredite la financiación pública percibida por el servicio o centro en los últimos 30 años.
Plan de autoprotección
Proyecto de plantilla de personal.
Estudio económico-financiero que exponga las fuentes de financiación y el plan económico para su sostenimiento.
Norma de régimen interior del servicio o centro.
Alta del titular o empresa en la Seguridad Social.
Documento acreditativo de la propiedad o del derecho de utilización del inmueble afectado
Documento acreditativo de la personalidad del nuevo titular.
Memoria explicativa de la actividad a desarrollar
Estatutos de la nueva Entidad si fuese una persona jurídica.
Decreto 87/1996, de 20 de febrero, por el que se regula la autorización, registro y acreditación de los servicios y centros de servicios sociales de Andalucia (art. 14). Orden de 28 de julio de 2000, conjunta de las Consejerías de la Presidencia y de Asuntos Sociales, por la que se regulan los requisitos materiales y funcionales de los servicios y centros de servicios sociales de Andalucía.
Requisitos
Cuando al cambio de titularidad vaya unida una modificación sustancial, estructural o funcional, se estará al procedimiento general de autorizaciones establecido en el Decreto 87/1996
Decreto 87/1996, de 20 de febrero, por el que se regula la autorización, registro y acreditación de los servicios y centros de servicios sociales de Andalucía (art. 14). Orden de 28 de julio de 2000, conjunta de las Consejerías de la Presidencia y de Asuntos Sociales, por la que se regulan los requisitos materiales y funcionales de los servicios y centros de servicios sociales de Andalucía.
Normativa
- Decreto 153/2011, de 10 de mayo, por el que se modifica el Decreto 87/1996, de 20 de febrero, por el que se regula la autorización, registro, acreditación e inspección de los servicios sociales de Andalucía.
- Ley 3/2014, de 1 de octubre, de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas.
- Corrección de errores al Decreto 87/1996, de 20 de febrero.
- Decreto-Ley 28/2020, de 4 de noviembre, por el que se establecen, con carácter extraordinario y urgente, diversas medidas en materia de servicios sociales.
- Orden de 28 de julio de 2000, conjunta de las Consejerias de la Presidencia y de Asuntos Sociales, por la que se regulan los requisitos materiales y funcionales de los Servicios y Centros Sociales de Andalucia y se aprueba el modelo de solicitud de la autorizaciones administrativas.
- Decreto 102/2000, de 15 de marzo por el que se modifica el Decreto 87/1996, de 20 de febrero, por el que se regula la autorizacion, registro y acreditacion de los Servicios y Centros de Servicios Sociales de Andalucia, modificado por Decreto 102/2000, de 15 de marzo
- Decreto 87/1996, de 20 de febrero, por el que se regula la autorizacion, registro y acreditacion de los Servicios y Centros de Servicios Sociales de Andalucia, modificado por Decreto 102/2000, de 15 de marzo
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad no deseada (Cód.: A01025848).
- Dirección General de Personas con Discapacidad (Cód.: A01025846).
- Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente (Cód.: A01025849).
- Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud (Cód.: A01029513).
- Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente (Cód.: A01025849).
- Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud (Cód.: A01029513).
- Dirección General de Personas con Discapacidad (Cód.: A01025846).
- Dirección General de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad no deseada (Cód.: A01025848).
- Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente (Cód.: A01025849).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Negativo
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
PROTECCIÓN DE DATOS
- Los datos personales que figuran en la presente solicitud serán tratados por la Dirección General de Servicios Sociales, cuya dirección es la de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, sita en Avda. de Hytasa, núm. 14. Código Postal 41071.
- Esta Dirección General es el organismo responsable del tratamiento de los datos, necesario para determinar el derecho a la concesión de la subvención solicitada, y que se fundamenta en la habilitación legal que le atribuye la competencia en la tramitación de las convocatorias de subvenciones, de conformidad con el Reglamento (UE) /679 y el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Conforme a lo dispuesto en los artículos 13 a 18 de la citada Ley Orgánica 3/2018, podrá Ud. ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, portabilidad y oposición sobre los datos tratados ante el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.cipsc@juntadeandalucia.es
El formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentran disponible en la siguiente dirección electrónica: https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/217348.html