Seminario LADEP. Silicosis. Un riesgo laboral tradicional y emergente (parte 6 - Clausura - Carlos Ruiz Frutos)
Últimos vídeos
Información general
La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de polvo de sílice, con un aumento de casos en los últimos años, representando un desafío para la salud laboral, particularmente los trabajadores expuestos a manipulado de conglomerado de cuarzo. La Junta de Andalucía desarrolló un Programa Integral de la Silicosis 2017-2021 y se incluye en la tercera Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028.
A pesar de los cambios normativos se siguen presentando cifras elevadas. No obstante, se han producido avances en los sistemas de medición y en los métodos diagnósticos, con uso de tecnologías de imagen (Tomografía Computarizada de Alta Resolución – TCAR) y la Inteligencia Artificial, facilitando el diagnóstico sin recurrir a una biopsia pulmonar, que aun con esta a veces no es concluyente.
El Seminario, celebrado el 14 de octubre de 2025 en la Sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, tuvo como objetivo ofrecer una visión actualizada de la situación real de la silicosis en Andalucía, metodología adecuada para su medición y nuevas herramientas para el diagnóstico y tratamiento, así como la visión de los Agentes Económicos y Sociales de Andalucía. En el vídeo, clausura del evento a cargo de Carlos Ruiz Frutos, directo del Laboratorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía.
Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.
La Junta