Deporte escolar
Se engloban dentro del deporte escolar los programas de actividades físico-deportivas que se desarrollen en horario no lectivo y sean de participación voluntaria.
Plan de Deporte en Edad Escolar de Andalucía
Los objetivos del plan son:
- Incrementar la tasa de práctica deportiva de la población en edad escolar, hasta conseguir su universalización, con especial énfasis en la participación femenina.
- Realizar una oferta de programas de deporte en edad escolar que atienda a la diversidad de necesidades e intereses de la población en edad escolar, con especial interés por colectivos vulnerables como las personas con problemas de salud o discapacidad, las personas inmigrantes y colectivos con dificultades socioeconómicas.
- Alcanzar una coordinación efectiva de la Administración de la Junta de Andalucía, las entidades locales y las entidades deportivas andaluzas que propicie una oferta ordenada, coherente, conjunta y tendente a la excelencia de programas de deporte en edad escolar.
El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 1 y el 30 de abril de cada año, sin que se requiera la realización de previa convocatoria anual. Accede al trámite para su gestión:
Los programas cuentan con las siguientes modalidades para cada provincia:
- Ámbito de iniciación
- Escuelas Deportivas de Centros Educativos (EDE)
- Junta de Andalucía
- Escuelas Deportivas Municipales (EDM)
- Ayuntamientos
- Escuelas Deportivas de Clubes (EDC)
- Clubes Deportivos
- Escuelas Deportivas de Verano (EDV)
- Clubes Deportivos
- Escuelas Deportivas de Centros Educativos (EDE)
- Ámbito de promoción
- Encuentros Deportivos Internos (EDI)
- Clubes Deportivos
- Encuentros Deportivos Internos (EDI)
Programa Olimpismo en la Escuela
La Fundación Andalucía Olímpica organiza este programa cuyo objetivo es transmitir, divulgar e inculcar los valores del deporte y del ideario olímpico entre escolares andaluces de educación primaria.
Medidas de apoyo y conciliación de estudios con la práctica deportiva de rendimiento
En el curso 2019/20 la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional envió una circular a los centros docentes que imparten enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la que se recogen recomendaciones como la adaptación de fechas de exámenes, cambios de horarios o grupos y justificación de faltas de asistencia, entre otros, para facilitar al alumnado la conciliación entre la práctica de deporte de alto rendimiento y la formación académica.
Se podían beneficiar de esta iniciativa deportistas de alto nivel o alto rendimiento y deportistas que participan en programas de tecnificación deportiva o en competiciones oficiales de ámbito nacional o internacional, además de integrantes de la selección española o de las selecciones autonómicas andaluzas.