Fomento empresarial

En el desarrollo de cualquier proyecto empresarial, tanto si se encuentra en sus inicios como si está en fase de crecimiento o de consolidación, es fundamental mantenerse al día. Existen varias instituciones que asesoran, acompañan y actúan como punto de encuentro en el que compartir experiencias. 

Agencia IDEA

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) se centra en el fomento de la innovación en la sociedad andaluza. Su misión consiste en prestar apoyo al empresariado para que las empresas andaluzas puedan mejorar su competitividad y productividad.

Puedes acceder a numerosos servicios:

A través de la oficina virtual de la Agencia IDEA puedes realizar consultas y trámites online relacionados con la actividad de esta Agencia:

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza

Se encarga de promover la cultura emprendedora, facilitando la creación de nuevas empresas. Para ello cuenta con más de 200 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) repartidos por toda Andalucía.

Los CADE forman la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores de la que pueden beneficiarse tanto las personas que buscan poner en marcha su idea como las empresas ya consolidadas.

Programas y proyectos para personas emprendedoras

Andalucía Emprende cuenta con diversos programas y proyectos destinados a sensibilizar y promover la cultura emprendedora y la creación de riqueza y empleo en Andalucía:

Los objetivos fundamentales de este conjunto de iniciativas son mejorar la formación empresarial, extender la oferta de servicios de apoyo a la ciudadanía emprendedora, favorecer el emprendimiento en colectivos con especiales dificultades de desarrollo laboral y en sectores estratégicos para Andalucía.

Emprendimiento tecnológico

Andalucía Open Future es un programa de aceleración de startups que, en colaboración con Telefónica, se desarrolla desde 2012.

El programa contempla una metodología de aceleración de startups de base tecnológica e innovadora, con el objetivo de apoyar el emprendimiento ayudando a convertir sus ideas en negocios reales y garantía de éxito, todo ello como motor de empleo de calidad, de desarrollo económico, y de retención del talento de Andalucía.

Actúa en las fases tempranas de desarrollo de los proyectos de las startups, validando los prototipos en el mercado y lanzando al comercio sus productos o servicios para obtener las primeras ventas. La metodología de aceleración se realiza mediante convocatorias (una o dos al año), con un plazo de tiempo estipulado (entre 8 y 12 meses), y un conjunto de servicios de mentorización, formación intensiva, tutorización, acceso a financiación y capital relacional y presencia nacional e internacional en el ecosistema emprendedor.

Andalucía Open Future dispone de cuatro centros en el territorio andaluz: El Cubo en Sevilla, La Farola en Málaga, El Cable en Almería y El Patio en Córdoba.

Estrategias de Especialización Inteligente

Las Estrategias RIS3/S3 tienen como fin promover un crecimiento económico “inteligente, sostenible e integrado”, basado en aprovechar los puntos fuertes de cada región y en compartir esas ventajas competitivas entre regiones, para la mejora de sus modelos productivos.

La nueva Estrategia S4 Andalucía para el periodo 2021-2027 cogerá el testigo de actuaciones que, en materia de innovación y transferencia tecnológica, se venían desarrollando bajo el paraguas de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 2014-2020.

Parques científico–tecnológicos y ecosistemas de innovación

A través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, se canalizan aquellas actuaciones orientadas al impulso transversal de ecosistemas de innovación, así como de estructuras de fomento de la competitividad y el talento empresarial en Andalucía, como pueden ser los parques científico-tecnológicos y los hubs o ecosistemas de innovación.

Más información