Es como se conoce al conjunto de recursos y estructuras públicas y privadas cuyo objetivo es generar, desarrollar, aprovechar y compartir el conocimiento en Andalucía.
El sistema está compuesto por distintos agentes: universidades, centros e institutos de investigación, parques científico-tecnológicos, etc. El marco general que regula su interacción lo proporciona la Ley Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento, que establece la creación de la Agencia Andaluza del Conocimiento y las características del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación
La Agencia Andaluza del Conocimiento asume las funciones de la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria, el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía S.A.U. y la Sociedad para el Impulso del Talento, Talentia S.L.U.
Entre sus funciones destacan:
Puedes consultar también información relevante sobre la actividad de la agencia en los sitios de las entidades que la integran:
Conecta a los científicos y grupos de investigación andaluces, permitiéndoles trabajar en red.
SICA pone al servicio de los investigadores herramientas 2.0 que les permiten desde gestionar y poner en valor sus currículos a relacionarse con otros investigadores a partir de sus áreas de estudio o agregar a sus redes los perfiles profesionales con los que trabajan.
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes escribir al Formulario online.
Atención: Por favor, marca cuántas estrellas crees que merece esta página y después haz clic en el botón de valorar
¿Cómo mejorarías esta página? Ver más
Ayúdanos enviándonos tus sugerencias. Recuerda no dejar datos de carácter personal.