Sistema Andaluz del Conocimiento

Es como se conoce al conjunto de recursos y estructuras públicas y privadas cuyo objetivo es generar, desarrollar, aprovechar y compartir el conocimiento en Andalucía. El sistema está compuesto por distintos agentes: universidades, centros e institutos de investigación, parques científico-tecnológicos, etc. 

Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento

Grupos de personas, instituciones, organismos y entidades que intervienen en los procesos de generación, transmisión, transformación, aprovechamiento y difusión del conocimiento.

Estos agentes se clasifican en distintos tipos atendiendo a su actividad principal:

  • Agentes de Generación de Conocimiento
  • Redes y estructuras que transfieren, adaptan y aplican el conocimiento para la producción de innovación
  • Entidades de Gestión y Divulgación de la Ciencia y el Conocimiento

Registro Electrónico de Agentes Andaluces del Conocimiento

Se trata de un registro público adscrito a la Consejería competente en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, en el que se incluyen todas las entidades y estructuras organizativas que hayan obtenido la acreditación de agente del Sistema Andaluz del Conocimiento.

Actores del Sistema Andaluz del Conocimiento

El Sistema Andaluz del Conocimiento está conformado por:

  • Universidades públicas andaluzas
  • Centros de investigación de entidades como el Sistema Sanitario Público Andaluz o el Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica
  • Otros organismos y centros públicos de investigación (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por ejemplo)
  • Parques y centros tecnológicos

Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA)

La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) cuenta con la finalidad de ofrecer al Sistema Andaluz del Conocimiento y a sus agentes las herramientas y servicios necesarios para poner en valor el conocimiento derivado de la actividad investigadora y transformarlo en bienes y servicios que generen crecimiento y empleo.

Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA2)

Conecta al personal científico y grupos de investigación andaluces, permitiéndoles trabajar en red.

SICA pone al servicio de las personas investigadoras herramientas 2.0 que les permiten desde gestionar y poner en valor sus currículos, a relacionarse con otros homólogos a partir de sus áreas de estudio o agregar a sus redes los perfiles profesionales con los que trabajan.

Índice