Adoptar a un niño o una niña
La adopción es una medida de protección definitiva para niños y niñas que no pueden vivir con su familia de origen. A través de la adopción, el menor pasa a ser hijo o hija de la nueva familia para toda la vida, con sus apellidos y todos los derechos legales. Es, por tanto, un compromiso de por vida con ese niño o niña.
Los niños y niñas que esperan una familia suelen haber pasado por situaciones difíciles. Por eso necesitan un entorno estable, paciente y comprensivo. Además, algunos de ellos tienen necesidades especiales. Durante todo el proceso, las familias cuentan con información, formación y apoyo de la Administración.
El objetivo de la adopción es ofrecer a cada niño y niña la posibilidad de crecer en un entorno estable, seguro y afectivo, donde se sientan queridos, respetados y protegidos. También existen otras medidas similares para ayudar a los menores que por distintas circunstancias no pueden permanecer con su familia de origen.
- Acogimiento familiar, cuando el menor vive temporalmente con una familia.
- Colaboración con un niño, niña o adolescente que vive en un centro de menores.
Requisitos para solicitar la adopción en Andalucía
- Tener más de 25 años y al menos 16 años más que el menor. (Si se adopta en pareja, basta con que uno cumpla este requisito).
- La diferencia máxima de edad entre adoptante y adoptado es de 45 años, salvo en adopciones de menores con necesidades especiales.
- Familiares directos (abuelos, hermanos, tíos) no pueden adoptar a sus parientes. En esos casos se valora el acogimiento con familia extensa.
Pasos para adoptar
La adopción tiene varias fases. Todas son obligatorias y cada una debe completarse en orden. Desde el inicio, recibirás información, acompañamiento y apoyo en cada paso.
El primer paso es asistir a una sesión informativa sobre el proceso de adopción y las características de los niños y niñas en espera. No implica ningún compromiso, pero te ayudará a comprender mejor el proceso y las alternativas de ayuda existentes, como el acogimiento o la colaboración.
La sesión dura unas dos horas y debes solicitarla previamente mediante el siguiente formulario.
SOLICITAR SESIÓN INFORMATIVAEn esta fase presentarás tu ofrecimiento formal como familia, padre o madre adoptiva. Deberás aportar tus datos, la documentación requerida y las características o edades de los menores que estarías en disposición de adoptar.
Si falta algún documento o hay errores, te avisarán y podrás corregirlo.
Son 5 sesiones obligatorias (en pareja, debéis asistir ambos). En esta formación reflexionarás sobre tu decisión de adoptar y aprenderás a responder a las necesidades de los niños y niñas en adopción.
Profesionales de la psicología y el trabajo social evaluarán tu situación personal, familiar y social, así como tus motivaciones y capacidades educativas. Incluye entrevistas, visitas al domicilio y, en algunos casos, cuestionarios.
Del Registro de Solicitantes se elige la familia que mejor se adapte a las características de cada menor, para facilitar su integración y bienestar.
Una familia puede ser seleccionada para un menor de cualquier provincia andaluza. Las familias que se ofrecen para adoptar a mayores de 7 años, grupos de hermanos o niños con necesidades especiales suelen ser seleccionadas antes.
Finalmente, el juzgado emite el auto de adopción, que es irrevocable: el menor pasa a ser hijo o hija legal de la familia.
Una vez iniciada la convivencia, el Servicio de Protección de Menores realiza un seguimiento y ofrece apoyo a la familia para asegurar la buena integración del menor.
También cuentas con la Escuela de familias adoptivas, acogedoras y colaboradoras, una red de formación y apoyo con asesoramiento de profesionales. En su web encontrarás tertulias, recursos y un podcast.
Además, las familias adoptivas cuentan con recursos gratuitos de apoyo:
Iniciar el proceso de adopción
Si quieres empezar el proceso de adopción, aporta tus datos a través del formulario habilitado para asistir a una sesión informativa. La sesión informativa no implica ningún compromiso, pero es un paso imprescindible del proceso.
SOLICITAR SESIÓN INFORMATIVAPara solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.
La Junta