Anteriormente conocida como Ley de Integración de Minusválidos (LISMI), estas prestaciones tienen por objeto proporcionar a las personas con discapacidad los medios necesarios para el ejercicio de sus derechos, y garantizar unos recursos económicos, jurídicos y sociales mínimos.
Las ayudas comprenden tres líneas:
Consulta más detalles sobre estas prestaciones en el siguiente enlace:
Son ayudas destinadas a facilitar la mayor autonomía posible a las personas con discapacidad, y cubre los siguientes gastos:
Consulta más detalles sobre este subsidio en el enlace siguiente:
Se trata de ayudas destinadas al mantenimiento de entidades dedicadas a la atención a personas con discapacidad, así como la realización de programas para la atención de dichas personas.
Más información sobre esta prestación:
En Andalucía, las prestaciones recogidas en el Catálogo General de Ortoprotésica son prescritas, dispensadas y financiadas por la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía en las condiciones y cuantía que en cada caso se determinen. La prescripción será efectuada por el médico de asistencia especializada que le corresponda, y puede incluir:
Consulta más detalles sobre este subsidio en el enlace siguiente:
El Servicio Andaluz de Empleo mantiene una serie de ayudas para facilitar el acceso a un puesto de trabajo, eliminar barreras arquitectónicas y/o adaptar los puestos de trabajo de personas con discapacidad:
Prestación económica de carácter periódico para atender los gastos extraordinarios originados por desplazamientos fuera del domicilio habitual, por personas con discapacidad, que tengan graves dificultades para utilizar transportes colectivos. Puedes solicitar esta ayuda en las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, en los Centros de participación activa para personas mayores, y en los Servicios Sociales Comunitarios de tu ayuntamiento.
Tienes más información en:
Para facilitar el desplazamiento hasta el hospital a aquellas personas que tengan que acudir a tratamiento mas de 3 veces al mes, el Servicio Andaluz de Salud a través de los hospitales públicos dispone la financiación de los gastos originados por tal concepto, cuando el desplazamiento se realice en autobus o tren.
Documentación a aportar en el Servicio de Cargos del Area Administrativa del hospital correspondiente, de lunes a viernes:
Consulta información sobre las pensiones, que incluyen también las ayudas sociales extraordinarias, así como otras ayudas relacionadas:
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes llamar al teléfono 955 062 627 o escribir al correo informacion@juntadeandalucia.es
Atención: Por favor, marca cuántas estrellas crees que merece esta página y después haz clic en el botón de valorar
¿Cómo mejorarías esta página? Ver más
Ayúdanos enviándonos tus sugerencias. Recuerda no dejar datos de carácter personal.
Personas con discapacidad
Novedades