Ayudas y prestaciones económicas a la discapacidad

Los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía están recogidos en la Ley 4/2017 de 25 de septiembre. En Andalucía, todo lo relacionado con la Discapacidad se gestiona desde la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, incluidos los Centros de Valoración y Orientación (CVO), que son las entidades encargadas de valorar, orientar y asesora a las personas con discapacidad. 

Para acceder  a medidas, prestaciones, servicios o beneficios de protección social destinados a las personas con discapacidad, se requiere la acreditación oficial de un grado de discapacidad igual o superior al 33%, una labor que realizan CVO.

Ayudas para la contratación de personas cuidadoras

La Junta de Andalucía convoca todos los años ayudas para las familias que contraten a una persona para la atención y el cuidado de un familiar en primer grado de consanguinidad o afinidad que tenga reconocido al menos un 75% de grado de discapacidad o padezca enfermedad crónica que requiera una atención continuada.

Las solicitudes se podrán presentar en dos periodos anuales: 

  • Del 1 al 31 de enero: para todas las contrataciones realizadas desde el primer día del mes de julio hasta el último día del mes de diciembre del ejercicio anterior.
  • Del 1 al 31 de julio: para todas las contrataciones realizadas desde el primer día del mes de enero hasta el último día del mes de junio del ejercicio corriente.

Prestaciones Sociales para Personas con Discapacidad (PSPD)

Anteriormente conocida como Ley de Integración de Minusválidos (LISMI), estas prestaciones tienen por objeto proporcionar a personas con discapacidad los medios necesarios para el ejercicio de sus derechos y garantizar unos recursos económicos, jurídicos y sociales mínimos.

Las ayudas comprenden tres líneas:

  • Garantía de Ingresos Mínimos (SGIM)
  • Ayuda de Tercera Persona (ATP)
  • Movilidad y Compensación por Gastos de Transporte (MGT)

Subvenciones individuales para personas con discapacidad

Estas ayudas, destinadas a facilitar la mayor autonomía posible a las personas con discapacidad, ofrecen cobertura para:

  • La adaptación de vehículos a motor.
  • La adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis, así como de ayudas técnicas, siempre que no se encuentren en el catálogo general de prestaciones ortoprotésicas del Servicio Andaluz de Salud.
  • Los gastos de desplazamiento de personas con discapacidad al centro residencial o de día al que deban asistir, y de menores de 6 años de edad al centro donde estén recibiendo atención temprana.

Prestación ortoprotésica del Servicio Andaluz de Salud

Las prestaciones recogidas en el Catálogo General de Ortoprotésica son prescritas, dispensadas y financiadas por la administración sanitaria de la Junta de Andalucía en las condiciones y cuantía que en cada caso se determinen.

La prescripción será efectuada por el profesional médico de asistencia especializada y puede incluir:

  • Implantes quirúrgicos
  • Prótesis externas
  • Sillas de ruedas
  • Ortoprótesis especiales

Ayudas relacionadas con el empleo

El Servicio Andaluz de Empleo mantiene ayudas para facilitar el acceso o adaptación a un puesto de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas de personas con discapacidad:

Ayudas relacionadas con el transporte

Subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte para personas con discapacidad

Prestación económica de carácter periódico para atender los gastos extraordinarios originados por desplazamientos fuera del domicilio habitual, por personas con discapacidad, que tengan graves dificultades para utilizar transportes colectivos. Se puede solicitar esta ayuda en las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en los Centros de participación activa para personas mayores, y en los Servicios Sociales Comunitarios de tu ayuntamiento.