Las asociaciones y organizaciones de salud engloban a un colectivo de personas que tienen un problema común y que se ven afectados por él de manera directa o indirecta. Su finalidad es ayudar a poder hacer un cambio más adaptativo a las circunstancias personales o sociales en relación a su proceso de salud.
Dado que el tejido asociativo andaluz en el ámbito de la salud ha ido aumentando con el tiempo se ha creado el Censo de Asociaciones en salud como instrumento de referencia que permita conocer, cada vez mejor, el trabajo que las asociaciones en salud realizan día a día con las personas que precisan apoyos y cuidados. Este censo se regula por el Decreto 66/2012, de 13 de marzo.
A través del censo de asociaciones de salud de Andalucía puedes consultar todas las existentes. Para ello, puedes filtrar por provincias, por tipo de asociación o buscar directamente el nombre de la asociación si lo conoces.
En la web de la Escuela de Pacientes también encontrarás un directorio de asociaciones para cada una de las áreas temáticas del portal:
Puedes consultar la clasificación que la Consejería de Salud y Familias hace de las asociaciones en materia de enfermedades a través del siguiente enlace:
Onconocimiento.net es un portal en el que encontrarás información sobre el cáncer y un foro abierto para personas afectadas por la enfermedad y para sus familiares.
A través del foro puedes:
Es importante recordar que son los propios profesionales (de medicina y/o enfermería) quienes actúan como asesores sanitarios del foro. Ellos se aseguran de que la información del foro sea correcta, fiable y de utilidad.
Puedes consultar más información relacionada con el cáncer en los siguientes enlaces:
Se trata de un conjunto amplio de enfermedades heterogéneas, sobre las que se tiene un conocimiento incompleto, que afectan a un número de personas desconocido y que plantean un desafío en términos de salud pública debido a la ausencia de información sobre su magnitud, evolución y tendencias.
Puedes consultar más información en el siguiente enlace de la Consejería de Salud y Familias:
Es una herramienta de cooperación entre servicios públicos y asociaciones para atender a personas afectadas por problemas graves de salud y apoyar a su entorno próximo, especialmente a las personas cuidadoras.
En estas situaciones, en las que se ve alterado el proyecto vital de los afectados en diferente grado y órdenes de la vida cotidiana, resulta indispensable contar con apoyos externos durante las distintas fases del desarrollo de la enfermedad.
Actualmente existen programas 'Al lado con...' para las siguientes patologías:
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes llamar al teléfono 955 062 627 o escribir al correo informacion@juntadeandalucia.es
Atención: Por favor, marca cuántas estrellas crees que merece esta página y después haz clic en el botón de valorar
¿Cómo mejorarías esta página? Ver más
Ayúdanos enviándonos tus sugerencias. Recuerda no dejar datos de carácter personal.