Es el procedimiento que permite respetar la libertad de las personas enfermas para decidir sobre su cuerpo, su salud y su vida, permitiéndoles así asumir sus propias responsabilidades en la toma de decisiones sanitarias.
Es por tanto uno de los ejes principales, aunque no el único, de una relación sanitaria moderna y éticamente coherente.
El artículo 8 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica dice que “el consentimiento será verbal por regla general”, pero que “se prestará por escrito en los casos siguientes: intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general, aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente”.
Además, antes de la realizacion de una prueba médica o de una intervención, o de seguir cualquier otro tratamiento, los pacientes tienen derecho a estar debidamente informados sobre los siguientes aspectos:
Para ello existe un catálogo de formularios de consentimiento informado de carácter dinámico, que se actualiza de forma regular para recoger los últimos avances científicos.
Los formularios facilitan información sobre determinadas actuaciones clínicas en un lenguaje fácil de leer y comprender.
El Catálogo pretende además unificar la estructura y contenido de los formularios, ofreciendo a la ciudadanía andaluza información veraz y comprensible sobre las diferentes intervenciones.
La elaboración y mantenimiento del Catálogo es un proceso dinámico, alimentado por grupos de profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía, bajo la coordinación del Comité de Evaluación y Seguimiento del Consentimiento Informado (CESCI).
Puedes consultar el catálogo según las diferentes especialidades.
Puedes obtener más información sobre consentimiento informado en la web de la Consejería de Salud.
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes escribir al Formulario online.
¿Cómo mejorarías esta página? Ver más
Ayúdanos enviándonos tus sugerencias. Recuerda no dejar datos de carácter personal.