Minas
La legislación de referencia la establece el Reglamento General para el Régimen de la Minería (RGM).
- Reglamento General para el Régimen de la Minería
- Información sobre minas (Consejería de Industria, Energía y Minas)
- Decreto 167/2023, de 4 de julio, por el que se crea y establece la regulación de la Comisión de Personas Expertas para el seguimiento de la seguridad de las instalaciones de residuos de grandes proyectos mineros en Andalucía
Competencias administrativas de la Junta de Andalucía
Las competencias a nivel regional difieren dependiendo que sean de la persona a cargo de la Consejería, que pertenezcan a la Dirección General competente en Minas o a las delegaciones territoriales.
- Competencias del Consejero
- Competencias de la Dirección General
- Competencias de las Delegaciones Territoriales
- Otras competencias
Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA 2030)
Mediante el Acuerdo de 1 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA 2030), se elabobará teniendo en cuenta los principios de participación y transparencia, adaptación y resiliencia y evaluabilidad.
- Conoce más sobre la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA 2030)
- Decreto 156/2023, de 27 de junio, por el que se modifica el Decreto 97/2022, de 7 de junio, mediante el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Promoción de la Minería Sostenible en Andalucía
Estrategia Minera de Andalucía 2020
El aprovechamiento del potencial de los recursos minerales andaluces debe hacerse de manera racional, eficiente, diversificada y dentro de las pautas señaladas por el desarrollo sostenible.
Para lograr la consecución de estos objetivos, fue aprobado mediante el Decreto 369/2010, de 7 de septiembre, el Plan de Ordenación de los Recursos Minerales de Andalucía 2010-2013 (PORMIAN), instrumento planificador que ha orientado estratégicamente las actividades de investigación y explotación de los recursos minerales en el territorio de Andalucía en este horizonte temporal y cuyo objetivo fundamental era mejorar la competitividad, la productividad y el empleo del sector atendiendo a criterios de sostenibilidad.
Para continuar con la línea establecida por el PORMIAN en su horizonte temporal, consolidándolo como un instrumento de ordenación y planificación orientando normativa y espacialmente las actividades mineras, se desarrolló la Estrategia Minera de Andalucía 2020. Esta Estrategia se aprubó en el Acuerdo de 28 de junio de 2016 con los siguientes objetivos fundamentales:
- Aprovechamiento de la potencialidad minera del territorio andaluz.
- Creación de empleo y mejora de la competitividad del sector minero.
- Mejora de los servicios públicos vinculados al sector minero, adecuando la gestión administrativa a las necesidades del sector.
- Integración ambiental de la actividad minera y puesta en valor del patrimonio minero andaluz, como recurso turístico, cultural, social y económico que ayude al desarrollo sostenible del territorio.
- Impulso y desarrollo del adecuado marco de relaciones laborales, con especial atención a la seguridad y salud laboral en el sector, aumentando la capacitación y adecuación del personal a su puesto de trabajo.
Puedes consultar la Estrategia en el siguiente enlace:
Portal Andaluz de la Minería
El Portal Andaluz de la Minería es un portal temático cuyo objetivo principal es difundir y facilitar el acceso al conocimiento del sector minero andaluz para una gestión eficiente.
En este sitio web encontrarás el Sistema de Información Geológico-Minero de Andalucía, que aporta una amplia base de conocimiento en el sector geológico y minero de Andalucía.
Asimismo, el portal ofrece multitud de contenidos que permiten agilizar trámites con la administración minera andaluza, como la elaboración de los Planes de Labores Mineras o la confección de los partes de Accidentes Laborales.