Formación e innovación
Servicio Andaluz de Salud
El Servicio Andaluz de Salud cuenta con diversas estructuras dedicadas a la formación y perfeccionamiento de profesionales:
- Unidades de Formación Continuada de los centros sanitarios
- Formación específica online
- Programa de intercambio sanitario
Para más detalles, consulta la web del Servicio Andaluz de Salud.
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
La Escuela Andaluza para la Salud Pública, a través del Programa Docente, ha puesto en marcha una completa oferta de formación dirigida tanto a profesionales como a la contratación de cursos por parte de diversas instituciones. Se trata de cursos virtuales, presenciales y semipresenciales.
Fundación IAVANTE
La Fundación IAVANTE tiene entre sus objetivos el entrenamiento de personal profesional sanitario utilizando las nuevas tecnologías. Ésta ofrece un programa de formación especializada que incluye:
- Cursos presenciales y on-line basados en la combinación de innovadoras metodologías de simulación, desarrollo en entornos de máximo realismo, y avalados por el conocimiento experto de su equipo docente
- Másteres y cursos de expertos universitarios que organiza junto con las Universidades
- Cursos del programa de formación continuada dirigido a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Consulta el detalle del programa de formación en cada una de sus líneas:
El programa se desarrolla en el Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT) de Granada, e incorpora metodologías de simulación robótica, simulación escénica, realidad virtual y herramientas e-learning.
Programa Impulso
Formación continuada dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público Andaluz a través de las entidades formadoras Escuela Andaluza de Salud Pública y Fundación IAVANTE.
El objetivo del programa es la formación de profesionales mediante el desarrollo de actividades acreditadas para profesionales sanitarios y formación específica para especialistas en formación.
Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES)
El cuerpo de profesionales de EPES dispone de 48 horas anuales de formación obligatoria que se ajusta a la categoría y funciones que desempeña dentro de la empresa. Concretamente, se recomienda la realización de cursos sobre los siguientes ámbitos de conocimientos: SVB/SVA/SV al trauma/AVB; EPOC; Catástrofes; Procesos Asistenciales Claves en el ámbito de la Urgencia y Emergencia Extrahospitalaria; Traumatología/politrauma/atención al accidentado; Electrocardiografía; RCP/Parada cardiorrerspiratoria; Primeros auxilios; Pacientes de alto riesgo; Cardiopatías; Accidentes cerebrovasculares; Infarto de miocardio; Atención en anestesia/reanimación; Ventilación mecánica; Paciente Angor-Estable; Cuidados intensivos; Curso de Técnico de Emergencias Sanitarias.
La adecuación permanente de las competencias de los profesionales a las exigencias siempre cambiantes del entorno hacen necesario desarrollar nuevas fórmulas de desarrollo profesionales, que complementan a la clásica formación presencial.
Portal EIR
Plataforma web de referencia para la formación, comunicación y colaboración entre especialistas internos residentes y agentes relacionados con la formación sanitaria especializada en Andalucía. Cuenta con dos programas de formación: en competencias transversales o específicas.