Usar las tecnologías de forma segura
Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025
Mediante el Acuerdo de 3 de agosto de 2021 (ratificado en Consejo de Gobierno el 18 de octubre de 2022) se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025 (en adelante la Estrategia), cuya elaboración y aprobación se realizará conforme a las determinaciones establecidas en el presente acuerdo.
La Estrategia se conforma como el instrumento general de planificación para las políticas de ciberseguridad, siendo sus fines:
- Reforzar las capacidades de prevención, detección y respuesta a incidentes en la Administración de la Junta de Andalucía a través de servicios avanzados de ciberseguridad.
- Cooperar y colaborar en aras a extender la capacidad de protección al conjunto de Entidades del Sector Público Andaluz, así como a Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y otros entes públicos.
- Fortalecer las estructuras de gobierno y gestión del riesgo en la Administración Autonómica, buscando el cumplimiento normativo, la coordinación y la especialización en ciberseguridad del personal empleado público.
- Mejorar las competencias digitales de la ciudadanía y preparar a los futuros profesionales del sector de la Ciberseguridad.
- Contribuir al desarrollo económico de nuestra región fortaleciendo el sector de la Ciberseguridad y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y metas establecidas en la Agenda 2030.
- Definir y poner en marcha un paquete de actuaciones orientadas a la mejora del nivel de ciberseguridad de las empresas andaluzas.
Conéctate y navega de forma segura
- Evita entrar en enlaces sospechosos
- Descarga los programas y apps desde sitios webs oficiales
- Utiliza una red wifi conocida y en caso de usar una red wifi pública intenta conectarte mediante VPN
Servicios VPN
Si te vas a conectar a través de una red wifi pública te aconsejamos utilizar una red privada virtual (VPN):
- Conéctate a una VPN en Windows 10
- Conéctate a una VPN en MAC
Con la VPN se crea un espacio virtual al que se pueden conectar varios dispositivos como si se encontrasen físicamente en el mismo lugar. De esta forma se crea una red local y privada que permite la conexión de todos estos dispositivos desde cualquier punto del mundo.
Configura tus dispositivos y cuentas
Protege tus dispositivos y tus cuentas de usuario tanto en las redes sociales como en otros servicios online.
En redes sociales
- Configura tus perfiles en redes sociales con los máximos filtros de privacidad para evitar que personas desconocidas puedan acceder a tus fotos o hacerse pasar por tus amistades
- No facilites nunca datos como domicilio, datos bancarios, teléfono, lugar de estudio, profesión de los padres, datos sociológicos, económicos, ideas y creencias políticas, religiosas o de cualquier tipo, fotos, información sobre gustos y aficiones, etc.
- Acepta e interactúa únicamente con personas conocidas
- Acuérdate de proteger a los menores
Al utilizar el correo electrónico
- Cierra siempre la sesión de tu correo antes de cerrar el navegador y borra la caché, el historial y las contraseñas
- Asegúrate de eliminar de la carpeta de descargas si te has descargado algún archivo adjunto
- Intenta usar navegadores que permitan modificar las condiciones de privacidad de la navegación
- Crea contraseñas seguras parta todas tus cuentas y redes sociales
En tus aplicaciones y sistema operativo
- Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones para aumentar la protección frente a posibles amenazas
- Utiliza antivirus, firewall y antispam