Formación Profesional para el Empleo (FPE)

Se trata de un conjunto de acciones formativas que tiene como objeto impulsar y extender entre las empresas y las personas trabajadoras ocupadas y desempleadas una formación que contribuya a la mejora de la competitividad y de la productividad del tejido empresarial. Asimismo, pretende mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras, especialmente de colectivos que tienen mayores dificultades de acceso al mercado laboral o de mantenimiento en él.

Acciones formativas disponibles

Oferta de formación en Andalucía

Puedes acceder al buscador de acciones formativas para personas tanto desempleadas como ocupadas, financiadas por la Junta de Andalucía, así como a los formularios de solicitud y los listados de alumnado admitido y excluido.

Escuelas del SAE

Puedes descargarte la solicitud, consultar los requisitos y ver las programaciones de los Centros Propios y de las Escuelas de Formación del Servicio Andaluz de Empleo:

Otras acciones formativas

Accede al buscador de formación del Servicio Público de Empleo Estatal y encuentra cursos tanto para personas ocupadas como desempleadas:

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo es la entidad privada estatal, de derecho público y sin ánimo de lucro, que colabora con el Servicio Público de Empleo Estatal en la planificación, programación, gestión, evaluación, seguimiento y control de estas iniciativas.

Becas y ayudas al alumnado de acciones de Formación Profesional para el Empleo

Si eres una persona desempleada y quieres realizar un curso de FPE puedes optar a diferentes becas y ayudas en concepto de transporte, manutención, alojamiento y cuidado de menores, además de becas por asistencia en el caso de personas con discapacidad.

  • Ayudas de transporte público urbano: 1,5 €/día asistencia.
  • Ayudas de transporte público interurbano: tendrá una cuantía máxima por día de asistencia de 0,15 euros por kilómetro y una cuantía mínima de 1,5 euros por día de asistencia.
  • Ayudas en concepto de transporte en vehículo propio: máximo de 0,19 €/km.
  • Ayudas de manutención: máximo de 12 €/día de asistencia.
  • Ayuda por alojamiento y manutención: máximo de 80 € por día natural.
  • Ayuda a la conciliación: 75% Indicativo Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM).
  • Ayudas a las personas trabajadoras desempleadas que participen en acciones formativas transnacionales o prácticas profesionales en otros países: 158,40 €/día de estancia en el extranjero así como importe del billete inicial y final en clase económica.
  • Becas para las personas con discapacidad: cuantía máxima de hasta 9 €/día de asistencia, pudiendo incrementarse hasta en un 50% cuando las personas destinatarias de las becas pertenezcan a colectivos con mayores dificultades de inserción.
  • En el caso de las mujeres víctimas de violencia de género la beca tendrá una cuantía de 10 €/día de asistencia.

Solicitud

Entidades

Los cursos de Formación Profesional para el Empleo están organizados por diferentes entidades y centros de formación acreditados o inscritos en el correspondiente Registro de Centros y entidades de Formación Profesional para el Empleo en Andalucía.

Estas entidades se establecen en cada orden de convocatoria, pudiendo ser de diversa naturaleza (sin ánimo de lucro, administraciones locales, instituciones públicas o privadas). Como requisito, entre sus fines debe estar la formación o inserción profesional de los colectivos recogidos en cada convocatoria.

La formación impartida por estas entidades puede ser presencial, semipresencial, a través de teleformación o mixta y las solicitudes de participación deben entregarse en la entidad responsable de cada curso.

Subvenciones para Escuelas Taller y Talleres de Empleo

Los beneficiarios/as de estas subvenciones son los siguientes:

  1. Corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo, dependientes o asimiladas a las mismas, cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas corporaciones locales.
  2. Consorcios y entidades de Derecho Público con sede en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  3. Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro con sede en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Consulta más información:

    Más información