98
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
El gráfico siguiente muestra cómo ha evolucionado a lo largo de los cuatro últimos ejer-
cicios la incidencia de los distintos tipos de modificaciones presupuestarias sobre el cré-
dito. Así, la evolución de las distintas figuras presupuestarias a lo largo del cuatrienio
2012-2015 no muestra un patrón claro, sino que la tendencia difiere según el año y según
el tipo de modificación presupuestaria que se analice.
En el caso de las ampliaciones se observa cómo a lo largo del periodo objeto de estudio su
peso va disminuyendo hasta representar un porcentaje nulo en el ejercicio 2015.
Las incorporaciones de créditos al igual que la figura anterior mantienen un comporta-
miento decreciente presentando el menor peso en el ejercicio 2015 con un 0,88%.
Las generaciones de créditos presentan un comportamiento decreciente en el periodo
2012-2014. En concreto, en el ejercicio 2012 las generaciones realizadas presentan una
incidencia del 5,59%, registrándose minoraciones de 0,37 p.p. y 0,88 p.p. en los ejercicios
siguientes, alcanzándose un peso del 5,22% en 2013 y del 4,34% en 2014. Sin embargo,
en el ejercicio 2015 esta tendencia se invierte y se registra un incremento de 0,58 p.p.
llegando a representar un peso del 4,93%.
Por último, las transferencias de créditos presentan una incidencia sobre el crédito defi-
nitivo que aumenta en 2013, en él que el peso de las transferencias se sitúa en el 1,86%,
0,13 p.p. más que en el ejercicio anterior, en 2014 el incremento es de 1,88 p.p. presen-
tando el mayor peso del período analizado (3,73%), sin embargo, en el ejercicio 2015 este
peso disminuye 0,35 p.p. y se sitúa en el 3,39%.
E
l cuadro siguiente ofrece el desglose de las modificaciones presupuestarias por capítu-
los del Presupuesto de ingresos de la Junta de Andalucía, y su comparativa con el ejer-
cicio anterior.
2012
2013
2014
2015
Evolución de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos.
Ejercicios 2012-2015
%
Transferencias
de créditos
Incorporación de
remanentes de créditos
Ampliaciones
Generación de
créditos
0
1
2
3
4
5
6
3.2.
Presupuesto de
Ingresos