97
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Con respecto a las generaciones de créditos, se tramitaron durante el ejercicio 2015
expedientes por un importe neto de 1.452.138.678,00 euros.
Las generaciones de créditos se distribuyen por capítulos de la siguiente forma: el 94,14%
de las mismas se realizan en operaciones corrientes destacando el capítulo IV Transfe-
rencias Corrientes con 1.313.592.530,48 euros (el 90,46%), en las operaciones de capital
se contabiliza el 5,86% restante.
Siguiendo con este análisis, por secciones destaca con más de la mitad de las generacio-
nes realizadas la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales (56,07%), seguida de
la sección 3200 A Corporaciones Locales por P.I.E. con el 29,81%, la Consejería de Medio
Ambiente y Ordenación del Territorio con el 6,27% y la Consejería de Fomento y Vivienda
con el 4,21%, el resto de las generaciones (3,64%) se reparten entre doce secciones pre-
supuestarias con porcentajes muy alejados de los anteriores.
Realizando un análisis por servicios se observa que el 65,49% de las generaciones se
han contabilizado en el servicio de Autofinanciada, el 34,41% en el servicio 18 de Gastos
Financiados con Transferencias Finalistas y el 0,10% restante en los servicios de Fondos
Europeos.
Por programas presupuestarios, destacan las generaciones realizadas en seis de ellos
que suponen el 94,22% de las generaciones, se trata del programa 41H “Planificación
y Financiación” con generaciones por valor de 776.872.125,33 euros (53,50%), el 81B
“Cooperación Económica y Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales” con
432.878.695,12 euros (29,81%), el 44E “Gestión del Medio Natural” con 72.758.325,91
euros (5,01%), el 43A “Vivienda, Rehabilitación y Suelo” con 34.237.773,77 euros (2,50%),
el 41C “Atención Sanitaria” con 24.862.122,23 euros (1,71%) y el 51B “Movilidad e Infraes-
tructuras Viarias y de Transportes” con 24.590.850,76 euros (1,69%).
En el cuadro siguiente se refleja el peso relativo de los distintos tipos de modificacio-
nes presupuestarias sobre el crédito inicial, salvo el de las transferencias, que se estima
sobre el crédito definitivo. En él se puede observar cómo la incidencia de las modificacio-
nes presupuestarias se ha reducido en el ejercicio 2015, en concreto 0,20 p.p. menos que
en 2014, consideradas en conjunto, y para el caso de las transferencias de créditos estas
se han minorado 0,35 p.p. con respecto al ejercicio precedente.
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito
Ejercicios 2014-2015
2014
2015
Ampliaciones
0,35
-
Incorporación de remanentes de créditos
1,31
0,88
Generación de créditos
4,35
4,93
TOTAL
6,00
5,80
Transferencias de créditos
3,73
3,39
(Las Ampliaciones, Incorporaciones y Generaciones se calculan sobre el crédito inicial y las Transferencias sobre el crédito definitivo)