105
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
A continuación, se comentan los programas presupuestarios que han experimentado, en
términos absolutos, mayores variaciones en sus créditos iniciales.
En cuanto a variaciones positivas, destacamos tres programas, en primer lugar, el pro-
grama 41H “Planificación y Financiación”, gestionado por la Consejería de Igualdad,
Salud y Políticas Sociales, cuyo crédito inicial, de 7.752.971.824,00 euros, se ha incre-
mentado hasta un crédito definitivo de 8.676.520.352,91 euros. Este incremento se pro-
duce en los capítulos IV, VII y I, siendo su incidencia mayor en el capítulo IV, que pasa
de 7.648.549.747,00 euros en el crédito inicial, a 8.566.934.052,82 euros en el crédito
definitivo. En segundo lugar, destaca también en términos absolutos, los incrementos
experimentados por los créditos iniciales, en el programa 81B “Cooperación Económica
y Relaciones Financieras con las CC.LL.” sobre todo la modificación realizada en el capí-
tulo IV de 432.571.756,89 euros, programa gestionado por la sección A CC.LL. por P.I.E.,
y por último el programa 32L “Empleabilidad, Intermediación y Fomento del Empleo”
gestionado por la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empleo, modificación de
291.268.762,79 euros que afecta principalmente al capítulo IV.
En términos relativos, analizamos los tres programas que más incrementan sus créditos
iniciales que son los siguientes; en primer lugar, el programa 46A “Infraestructuras de
Centros y Ordenación Deportiva” con un incremento del crédito inicial del 97,06%, que
afecta principalmente al capítulo VII. En segundo lugar, destaca el incremento produ-
cido en el programa 32L “Empleabilidad, Intermediación y Fomento del Empleo”, ges-
tionado por la Consejería de Economía Innovación, Ciencia y Empleo, que se incrementa
un 83,61%, y en tercer lugar el programa 44B “Prevención y Calidad Ambiental” con un
incremento del 49,17%, afectando en gran medida al capítulo VII.
Por otro lado, de entre los programas en los que las modificaciones presupuestarias tie-
nen una incidencia negativa, esto es, que reducen el crédito inicial, en términos absolu-
tos, destacamos también tres. En primer lugar el programa 01A “Administración, Gastos
Financieros y Amortización de la Deuda Pública”, gestionado por la Sección de Deuda
Pública, cuyos créditos iniciales se reducen en 278.361.216,00 euros, afectando al capí-
tulo III, el segundo de los programas en los que los créditos iniciales se ven reducidos de
manera significativa es el programa 32D “Formación Profesional para el Empleo” con una
reducción de 109.787.964,77 euros, que afectan en gran medida al capítulo VI que pasa de
un crédito inicial de 112.907.338,00 euros a un crédito definitivo de 31.907.338,00 euros.
Por último, destaca la disminución en términos absolutos contabilizada en el programa
72C “Emprendedores e Internacionalización de la Economía Andaluza” por importe de
39.618.144,66 euros, que afecta a los capítulos de Transferencias de Capital y Corrientes.
Analizando la reducción en términos relativos, destacamos tres programas, el primero de
ellos es el programa 32D “Formación Profesional para el Empleo” con una reducción del
33,48%, reducción que se produce en los capítulos VI, II y VII, el segundo de los programas
en los que se produce la minoración más significativa es el 61M “Coordinación de Políti-
cas Financiera, de Tesorería, Endeudamiento y Patrimonial de la Comunidad Autónoma
de Andalucía” con una reducción en términos relativos del 28,96% que afecta a los capítu-
los II y IV, y, por último, el programa 12A “Modernización y Gestión de la Función Pública”
con una reducción del 28,95%, que afecta a los capítulos I y II.