109
En el capítulo II de Impuestos Indirectos la ejecución se reduce pasando del 100,11% de
2014 al 98,72% de 2015. El importe de los derechos reconocidos netos en concepto del
Impuesto sobre el Valor Añadido es el que representa el mayor peso del capítulo con un
57,92%, en este concepto la ejecución es del 98,26% y la recaudación alcanza el 100%.
De este capítulo también destacan los derechos reconocidos netos en el Impuesto sobre
hidrocarburos y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
En el capítulo III, Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos el grado de ejecución es del
85,62% frente al 108,80% registrado en el ejercicio anterior, a nivel de conceptos des-
tacan los derechos de ejercicios cerrados con un 32,71% del total, que presentan una
ejecución del 96,63% y de los cuales se recauda el 25,18%. Los derechos reconocidos
de la Tasa Fiscal sobre el Juego suponen el 24,38% de los derechos, con una ejecución
del 97,67% y una recaudación del 79,76%. Por último, en concepto de Recargos y Multas
los derechos reconocidos suponen el 21,57%, alcanzado una ejecución del 88,00% y una
recaudación del 17,65%.
En el capítulo IV de Transferencias Corrientes, el grado de ejecución se ha reducido en
3,62 p.p. respecto al ejercicio anterior, siendo del 88,69% en el ejercicio 2015. A nivel
de concepto, los derechos reconocidos de Transferencias del Sistema de Financiación
suponen el 41,39% del total del capítulo, y a estos derechos se debe por tanto la disminu-
ción del grado de ejecución del capítulo, como consecuencia de la bajada producida en el
grado de ejecución en las mismas pasando el grado de ejecución del 101,13% de 2014 al
89,90% de 2015, 11,23 p.p. menos. También resulta significativo el concepto de Transfe-
rencias a Ayuntamientos y Diputaciones procedentes de la participación en los Impuestos
del Estado con el 30,04% de los derechos reconocidos en el ejercicio, cuyo grado de eje-
cución es del 96,51%, 0,89 p.p. menos que en el ejercicio 2014. En ambos conceptos la
recaudación alcanza el 100%.
Por último, en el capítulo V se registra un grado de ejecución del 74,53%, en el que des-
tacan con el 48,20% los derechos reconocidos de Otros Ingresos Patrimoniales de las
Consejerías con una ejecución del 85,63% y una recaudación del 94,13%, las Comisiones
sobre Avales suponen el 25,43% de los derechos reconocidos del capítulo con una recau-
dación del 90,83%.
El grado de ejecución en operaciones de capital se ha incrementado hasta el 102,52%
respecto al ejercicio anterior, en el que la ejecución fue del 79,59%, correspondiendo
la totalidad de la ejecución al capítulo VII de Transferencias de Capital que experimenta
un ascenso de 26,49 p.p. respecto al ejercicio anterior, incrementándose los derechos
reconocidos netos en el mismo en 348.649.339,37 euros. Esta variación se debe, por un
lado al incremento en los derechos reconocidos procedentes de los servicios de Fondos
Europeos por importe de 345.544.174,04 euros, en concreto al aumento de 319.526.811,69
euros en las Transferencias de fondos FEDER, de 119.622.494,67 euros más en los fon-
dos FEADER y de 3.598.832,74 euros en Otros Fondos, y por otro a los incrementos de
1.121.440,00 euros en los Fondos de Compensación Interterritorial y de 394.685,57 euros
en Transferencias de Entes del Sector Público.
Frente a estos incrementos cabe destacar la minoración que tiene lugar en el reconoci-
miento de derechos tanto en las Transferencias de la Administración General del Estado
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA