111
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Liquidación del Presupuesto de Ingresos de las Agencias Administrativas de la Junta de Andalucía.
Ejercicios 2014-2015
AGENCIAS ADMINISTRATIVAS
PREVISIÓN DEFINITIVA
DERECHOS RECONOCIDOS NETOS
RECAUDACIÓN NETA
2014
2015
2014
2015
2014
2015
Instituto Andaluz de Administración Pública
11.870
11.564
10.551
8.140
9.690
8.118
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
13.843
12.798
10.717
11.395
10.133
11.395
Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía
2.839
2.978
2.567
1.705
2.224
1.575
Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales
6.683
6.365
8.847
9.456
2.905
3.089
Servicio Andaluz de Salud
8.167.829
8.683.158
8.079.547
8.727.814
7.598.730
8.711.515
Instituto Andaluz de la Mujer
27.535
44.747
23.117
24.222
22.565
24.160
Instituto Andaluz de la Juventud
19.302
19.371
18.321
18.233
17.621
18.205
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
1.223
936
595
825
586
825
Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores
-
-
-
-
-
-
Patronato de la Alhambra y Generalife
27.133
27.562
29.836
28.858
29.338
28.858
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
3.322
3.315
3.132
3.049
2.785
3.049
IFAPA
61.169
57.907
46.073
45.674
44.781
43.219
TOTALES
8.342.750
8.870.701
8.233.303
8.879.370
7.741.360
8.854.007
Cifras en miles de euros
A continuación, se resume la evolución de la liquidación del Presupuesto de Ingresos del
conjunto de Agencias Administrativas de la Junta de Andalucía, con objeto de tener una
visión conjunta.
Teniendo en cuenta los datos de la tabla anterior, el Instituto Andaluz de Prevención de
Riesgos Laborales, el Patronato de la Alhambra y el Generalife y el Servicio Andaluz de
Salud son las Agencias Administrativas que presentan un mayor grado de ejecución del
Presupuesto de Ingresos, del 148,56%, del 104,70% y del 100,51% respectivamente, es
decir se han reconocido en ambas Agencias más derechos que los que estaban previstos,
les sigue en grado de ejecución el Instituto Andaluz de la Juventud (94,12%), el Cen-
tro Andaluz de Arte Contemporáneo (92,00%), el Instituto de Estadística y Cartografía
de Andalucía (89,03%), la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (88,16%), el IFAPA
(78,88%), el Instituto Andaluz de Administración Pública (70,39%), la Agencia de Defensa
de la Competencia de Andalucía (57,25%) y por último el Instituto Andaluz de la Mujer
(54,13%).
En cuanto al porcentaje de derechos cuya recaudación se ha hecho efectiva, destacan la
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa, el Patronato de la Alhambra y el Generalife,
el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y el Instituto de Estadística y Cartografía de
Andalucía, en los que se alcanza el 100%, seguidas del Instituto Andaluz de la Juventud
(99,85%), el Servicio Andaluz de Salud (99,81%), el Instituto Andaluz de la Mujer (99,74%),
el Instituto Andaluz de Administración Pública (99,74%), el Instituto Andaluz de Investiga-
ción y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de Producción Ecológica (94,63%), la
Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía (92,39%) y, por último, por el Insti-
tuto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (32,66%).
En comparación con el ejercicio 2014, han disminuido el grado de ejecución seis Agencias,
la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía con 33,14 p.p. menos, el Instituto