Cuenta General 2015 - page 73

113
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Liquidación del Presupuesto de Ingresos de las Agencias de Régimen Especial de la Junta de Andalucía.
Ejercicios 2014-2015
AGENCIAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
PREVISIÓN DEFINITIVA
DERECHOS RECONOCIDOS NETOS
RECAUDACIÓN NETA
2014
2015
2014
2015
2014
2015
Agencia Tributaria de Andalucía
42.284
42.539
41.486
41.167
38.769
41.167
Servicio Andaluz de Empleo
406.359
665.661
325.202
252.888
117.239
233.197
Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía 150.106
145.670
114.067
139.871
84.152
138.451
TOTALES
598.749
853.870
480.755
433.926
240.160
412.815
Cifras en miles de euros
En la tabla anterior se resume la evolución de la liquidación del Presupuesto de Ingre-
sos de las Agencias de Régimen Especial de la Junta de Andalucía, en la que se observa
que tanto la Agencia Tributaria de Andalucía como la Agencia de Gestión Agraria y Pes-
quera de Andalucía presentan una ejecución superior al 96% frente al Servicio Andaluz
de Empleo en el que tan solo se alcanza un 37,99% de ejecución. En comparación con
el ejercicio anterior, han disminuido el grado de ejecución tanto el Servicio Andaluz de
Empleo (42,04 p.p. menos) como la Agencia Tributaria de Andalucía (1,34 p.p. menos),
mientras que la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía lo incrementa en
20,03 p.p. respecto al ejercicio anterior.
En cuanto al porcentaje de derechos cuya recaudación se ha hecho efectiva, destaca la
Agencia Tributaria de Andalucía con el 100% de recaudación, siendo el porcentaje de la
Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía del 98,98% y el del Servicio Andaluz
de Empleo del 92,21%. En comparación con el ejercicio anterior, las tres Agencias de
Régimen Especial presentan en 2015 un grado de recaudación superior al del ejercicio
anterior, destacando el Servicio Andaluz de Empleo con un incremento de 56,16 p.p. más,
seguida de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía con 25,21 p.p. más y la
Agencia Tributaria de Andalucía con 6,55 p.p. más.
L
a evolución experimentada por los derechos pendientes de cobro de ejercicios anterio-
res, por capítulos, se resume en el siguiente cuadro.
Del saldo de derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores, se ha recaudado el
26,48%, una vez descontado el importe de los derechos anulados o rectificados (6,21%),
quedando pendiente, al cierre de este ejercicio, un 73,52%, de los cuales se han estimado
como derechos pendientes de cobro de dudoso cobro 913.916.742,62 euros (un 35,51%
del pendiente).
El capítulo VII de Transferencias de Capital es en el que más recaudación efectiva se ha
llevado a cabo, con un 56,71%, seguido del capítulo IV de Transferencias Corrientes con
un 16,21%.
4.2.
Estado de los
derechos pendientes
de Cobro de
Ejercicios Anteriores
1...,63,64,65,66,67,68,69,70,71,72 74,75,76,77,78,79,80,81,82,83,...125
Powered by FlippingBook