Cuenta General 2015 - page 8

48
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Grupos de Trabajo.
Diputación Permanente.
Son órganos vinculados al Parlamento: la Cámara de Cuentas de Andalucía, que cuenta
con una Sección diferenciada en el Presupuesto, y que veremos más adelante, el Defen-
sor del Pueblo Andaluz y la Junta Electoral de Andalucía.
El Parlamento cuenta además con una Oficina de Control Presupuestario y una serie de
servicios administrativos, como Secretaría General, Secretaría General Adjunta, Gabinete
de la Presidencia, Gabinete de Prensa, Gestión Parlamentaria, etc.
Deuda Pública
L
a sección de Deuda Pública es gestionada por la Dirección General de Tesorería y Deuda
Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
Los objetivos prioritarios de la política de Deuda Pública son:
El refuerzo del modelo de sostenibilidad financiera que rige la política presupuestaria
de la Comunidad Autónoma.
Favorecer el mantenimiento de la solvencia financiera y de su calidad crediticia.
La consecución de estos objetivos se desarrolla a través de las siguientes líneas de actuación:
Dotar el proceso de endeudamiento de una mayor flexibilidad, en un doble sen-
tido. En primer lugar, agilizando el proceso de toma de decisiones para garanti-
zar el aprovechamiento de costes de mercado en condiciones óptimas de mercado.
En segundo lugar, ofreciendo al mercado una mayor flexibilidad de las fuentes de
endeudamiento y de sus instrumentos, adaptando plazos y formatos de deuda a la
demanda del mercado.
Fomentar el crecimiento e internacionalización de la base inversora de la Comuni-
dad Autónoma, potenciando el reconocimiento del nombre de la “Junta de Andalu-
cía” en los mercados financieros internacionales como Emisor, y acudiendo a nuevos
mercados en los que existan posibilidades de colocación de la deuda de la Junta de
Andalucía.
Continuar con el impulso de la difusión y transparencia en la información y relaciones
con agentes financieros e inversores.
Realizar una gestión activa de los riesgos de tipos de interés y de cambio, formalizando
las correspondientes operaciones de cobertura.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...125
Powered by FlippingBook