Según el
Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) el Convenio Europeo del Paisaje o Convenio de Florencia es un
tratado internacional, que trata de promover el papel que el paisaje desempeña por su interés general en los campos cultural, ecológico, medioambiental y social, y que constituye un recurso favorable para la actividad económica y que su protección, gestión y ordenación pueden contribuir a la creación del empleo.
Este convenio fue elaborado por el Consejo de Europa, que lo aprobó en el año 2000 en Florencia (Italia). España lo ratificó el 30 de noviembre de 2007 a través del
INSTRUMENTO de Ratificación del Convenio Europeo del Paisaje (número 176 del Consejo de Europa), hecho en Florencia el 20 de octubre de 2000, y que entró en vigor el 1 de marzo de 2008.
El
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno de España dice en su web que el propósito general del Convenio es
animar a las autoridades públicas a adoptar políticas y medidas a escala local, regional, nacional e internacional para proteger, planificar y gestionar los paisajes europeos con vistas a conservar y mejorar su calidad y llevar al público, a las instituciones y a las autoridades locales y regionales a reconocer el valor y la importancia del paisaje y a tomar parte en las decisiones públicas relativas al mismo.
El Convenio Europeo del Paisaje compromete a tomar medidas generales:
- De reconocimiento de los paisajes.
- De definición y caracterización.
- De aplicación de políticas para su protección y gestión.
- De participación pública.
- De integración de los paisajes en las políticas de ordenación del territorio, así como en las políticas económicas, sociales, culturales y ambientales.
- Sobre la sensibilización ciudadana, la educación y la formación de expertos.
Además, en la 1017ª reunión de los representantes de Ministros europeos celebrada el 6 de febrero de 2008, fue adoptada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa la Recomendación del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre las
Orientaciones para la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje (CE/REC(2008)3).