CONVOCATORIAS
- Exposición 'Árboles Leyendas Vivas'. En el Centro
Medioambiental de San Nicolás, en la c/ de la Mina s/n, 05002,
Ávila (España). Esta muestra puede visitarse hasta el
próximo 6 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00h a 14.00h
y de 18.00h a 20.00h. El teléfono para las visitas guiadas es el
920 354 031.
- El día 8 de noviembre de 2006, en el patio de la Estación
Biológica de Doñana, en Sevilla (España), conferencia
sobre 'Invasiones por plantas exóticas', a cargo de la doctora
Montserrat Vilà, de la Estación Biológica de Doñana.
- V Encuentro Latinoamericano de Jóvenes por el Medio Ambiente
y el Desarrollo Sostenible, en Bogotá (Colombia), del 8
al 11 de noviembre de 2006. Más
información.
- IV Encuentro Regional de Educación Ambiental en el Algarve:
'Reinventando los equilibrios universales', los días 10 y 11
de noviembre de 2006. Este encuentro portugués se compondrá
de una conferencia sobre la estrategia nacional de desarrollo sostenible;
una mesa redonda sobre los espacios naturales, en la que intervendrá
el jefe de servicio de Gestión y Coordinación de la Red
de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, Fernando Molina;
un panel sobre innovación e investigación en educación
ambiental, etc.
- El día 13 de noviembre de 2006, en el patio de la Estación
Biológica de Doñana, en Sevilla (España), conferencia
'What is dangerous climate change? seen from a ecosistem perspective',
a cargo del doctor Wolfgang Cramer, del Postdam Institut für Klimafolgenforshung
de Alemania.
- El día 22 de noviembre de 2006, en el patio de la Estación
Biológica de Doñana, en Sevilla (España), conferencia
'Impacto del cambio global en los ecosistemas terrestres', a cargo
del doctor Fernando Valladares, del Centro de Ciencias Medioambientales
del CSIC.
- Simposio de silvicultura mediterránea en montes privados.
23 y 24 de noviembre de 2006. Consorci El Far (Port Vell), Barcelona
(España). Organiza: Diputación de Barcelona. Inscripción.
Destinatarios: técnicos de administraciones forestales, entidades
locales y ayuntamientos, gestores de territorio, asociaciones de propietarios
forestales, profesionales del sector forestal, estudiantes de ingenierías
de Monte y Forestal.
- CONAMA 8. Cumbre del Desarrollo Sostenible. En Madrid
(España), del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2006.
En esta cumbre que se celebra bianualmente se tratan grandes temas como
el agua, la ciudad, el transporte, la energía, el cambio climático
y otros muchos. Para consultar todas las actividades y líneas que
se tratarán visitar la siguiente página web: www.conama.org.
- El día 29 de noviembre de 2006, en el patio de la Estación
Biológica de Doñana, en Sevilla (España), conferencia
'Evaluating possible changes in trees geographic distribution under
climate change: a genetic perspective', a cargo del doctor Rémy
Petit, del Institut National Recherche Agronomique de Francia.
- Conferencia: Adaptación al cambio climático: la dimensión
europea. Fecha: 1 de diciembre de 2006. Bruselas (Bélgica).
Más
información.
- Valencia (España) será la sede de la XXVII Reunión
del Plenario del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático
(IPCC), agencia especializada de Naciones Unidas que realiza evaluaciones
periódicas del estado del conocimiento sobre cambio climático.
Tendrá lugar del 12 al 18 de noviembre de 2007 y se trata
de una reunión de relevancia ya que se prevé la aprobación
del Informe de Síntesis y la adopción de Cuarto Informe
de Evaluación del IPCC.
CURSOS
- La Dirección General de Educación Ambiental y el Instituto
Andaluz de la Juventud desarrollan cuatro foros sobre desarrollo sostenible
para reflexionar sobre cómo compatibilizar progreso y conservación
del medio ambiente. Un total de cincuenta alumnos, de edades comprendidas
entre los 18 y los 30 años, podrán participar en cada uno
de estos foros enmarcados en el Proyecto
Kalankoe. Ya se han celebrado dos de estas actividades. Las próximas
se impartirán los días 10 y 12 de noviembre de 2006,
en el Albergue Juvenil de Córdoba (España), bajo el título
'Imágenes de habitabilidad', una actividad en la que los
alumnos recorrerán las calles de esta ciudad para captar, a través
de fotografías, el concepto de lo que es o no es habitable; y los
días 24, 25 y 26 de noviembre, en el Albergue Juvenil de Jerez
de la Frontera (Cádiz, España), bajo el título 'Tocando
el suelo: Grandes ideas para pequeños grupos', dedicado a profundizar
en la educación ambiental y en cómo desarrollar un proyecto
o iniciativa en esta materia.
- La Consejería de Medio Ambiente de la Junta
de Andalucía presenta el curso de formación continua,
cofinanciado con el Fondo Social Europeo, 'La educación ambiental
como herramienta para la conservación de la biodiversidad y dinamización
del medio rural'. Se trata de una acción formativa gratuita
que permitirá mejorar la cualificación profesional de todos
los participantes. Destinatarios y requisitos de acceso: trabajadores
ocupados, especialmente de pequeñas y medianas empresas, de empresas
de economía social o trabajadores autónomos, quedando excluidos
los trabajadores de la Administración pública, funcionarios
y personal laboral. En Granada, del 17 de noviembre al 15 de diciembre
de 2006. La formación presencial tendrá lugar en dos
sesiones de cuatro horas de duración cada una, al inicio y al final
de la acción formativa, siendo su asistencia obligatoria. La formación
on line se llevará a cabo a través del Aula Virtual
del Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía. La fecha límite
de inscripción es el 13 de noviembre.
CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS
- II Congreso para la Prevención y Combate de Incendios
Forestales y Pastizales en el Mercosur, que la Asociación
Amigos de los Parques Nacionales está organizando, con la colaboración
de la Secretaría de Turismo de Malargüe, la Asociación
Ñande Ybý-Nuestra Tierra y el Centro Andino de Desarrollo
e Investigación Ambiental. El congreso está auspiciado por
el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto;
Gobierno de la Provincia de Mendoza, Ministerio de Ambiente y Ministerio
de Obras Públicas. Lugar y fecha de realización: Malargüe,
Provincia de Mendoza (Argentina), del 7 al 10 de noviembre de
2006. Todos los interesados en participar activamente, presentando
trabajos, vídeo, campañas de prevención, publicaciones,
equipamientos, etc., se pueden comunicar con los organizadores a través
de los correos electrónicos parquesnacionalesorg@yahoo.com.ar
o congresoincendiosforestales@yahoo.com.ar.
- III Jornadas sobre cooperación y desarrollo del territorio
transfronterizo: 'La cooperación transfronteriza España-Portugal
2007-2013'. En Sevilla (España), el 7 de noviembre de 2006.
La Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de
Andalucía organiza estas jornadas en la sede de la Fundación
de las Tres Culturas del Mediterráneo. Tras la experiencia de sus
dos anteriores ediciones, esta tercera edición pretende abordar
las cuestiones relativas a la nueva cooperación transfronteriza
entre España y Portugal 2007-2013, así como sus nuevos instrumentos
jurídicos.
- I
International Conference on Sustainability Measurement and Modelling.
El I Congreso Internacional de Medida y Modelización de la Sostenibilidad
ICSMM 2006 pretende ser un lugar de encuentro periódico para
investigadores y expertos de éste ámbito y de una forma
más general para las personas, organizaciones e instituciones que
desarrollan políticas de sostenibilidad. Organizado por la Cátedra
UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña
y el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), se celebrará
los días 16 y 17 de noviembre de 2006 en la ciudad de Terrassa,
situada a unos 35 km de Barcelona (España). Secretaría técnica:
CIMNE, Tel: 934 017 441; Fax: 934 016 517; e-mail: icsmm@cimne.upc.edu.
- Seminario sobre la gestión sostenible de los bosques y cooperación
al desarrollo: Herramientas para el Alivio de la Pobreza. Centre
Tecnològic Forestal de Catalunya, Solsona (Lérida, España),
del 20 al 24 de noviembre 2006.
- II Jornadas de la Red Ibérica de la Carta Europea de Turismo
Sostenible, los días 23 y 24 de noviembre de 2006 en
las Caldas do Gerês, Parque Nacional de Peneda Gerês (Portugal),
y en Lobios, Parque Natural de Baixa Limia-Serra do Xurés (España).
Las jornadas están organizan por ambos espacios protegidos y EUROPARC-España.
El principal objetivo es consolidar y dar a conocer la Carta Europea de
Turismo Sostenible como un instrumento de planificación participada
del turismo sostenible en los espacios naturales protegidos.
- La Fundación Nueva Cultura del Agua, en colaboración con
la Universidad del Algarve, promueve del 4 y al 8 de diciembre del
2006, el V Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación
del Agua, que tendrá como tema central 'Cuencas compartidas:
claves para la gestión sostenible del agua y del territorio'. Organizan
también la empresa Águas do Algarve, la Agencia Andaluza
del Agua de la Consejería de Medio Ambiente (Junta de Andalucía)
y la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional
do Algarve.
- II
Congreso sobre restauración de ríos y humedales.
Este congreso es continuación del celebrado en Madrid, los días
8, 9 y 10 de octubre de 2002, organizado por el Centro de Estudios de
Técnicas Aplicadas (CETA) del CEDEX (Ministerios de Fomento y Medio
Ambiente). En esta segunda edición, Tarragona 2007, que impulsa
y organiza la Fundación
Nueva Cultura del Agua con la coorganización y patrocinio de
la Agencia Catalana del Agua, se tratarán las principales novedades,
así como las cuestiones más candentes para el sector: objetivos
de la restauración; aspectos técnicos y ambientales, sociales
y culturales, legales y administrativos, económico-financieros
y de gestión; recuperación de la funcionalidad; instrumentos
específicos; y voluntariado. Fechas: 23, 24 y 25 de enero de
2007.
AYUDAS
- VIII Premio Nacional de Periodismo al Desarrollo Sostenible.
Será hasta el 30 de noviembre cuando se acepten trabajos
en las diferentes modalidades (prensa escrita, televisión, radio,
fotografía e Internet), con 3000€ de galardón cada
una. Uno de los principales requisitos es que verse sobre el desarrollo
sostenible, en cualquier espacio geográfico, y que hayan sido publicados
o editados en todo el año 2006, hasta la fecha de fin de plazo.
Más
información.
- VIII
Concurso de Pintura del Parque Nacional de Timanfaya, 2006. Primer
premio de 1.500 euros; segundo premio de 500 euros y tercer premio de
250 euros. Es objeto del presente concurso fomentar la divulgación
de los valores naturales del Parque Nacional de Timanfaya bajo una perspectiva
plástica y artística. Los trabajos tendrán como principal
motivo el Parque Nacional de Timanfaya, sus valores naturales, paisajísticos,
florísticos, geológicos, culturales, históricos,
humanos o socioeconómicos. Para realizar cualquier consulta, los
interesados podrán dirigirse a la Dirección del Parque Nacional
de Timanfaya (teléfono: 928-840 238; o correo
electrónico). Todos los trabajos se remitirán a las
oficinas administrativas del parque nacional, en calle La Mareta, número
9, C.P. 35560 de Tinajo, en Lanzarote (Las Palmas, España), con
la indicación 'VIII Concurso de Pintura del Parque Nacional de
Timanfaya'. Las obras deberán tener entrada en el Registro General
del Parque Nacional de Timanfaya, en horario de 09:00 a 14:30 (hora de
Canarias) durante un período de dos meses contados a partir del
día siguiente a la publicación de esta Resolución
en el Boletín Oficial del Estado (2 de octubre de 2006).
- La Fundación
Biodiversidad entregará los Premios de Reportaje sobre Biodiversidad
2006 en el marco de la octava edición del Congreso Nacional
de Medio Ambiente, CONAMA
8. El acto de entrega tendrá lugar el próximo día
30 de noviembre en la Sala Dinámica de la Fundación
(Sala Bruselas). Con estos galardones se distingue los mejores artículos
sobre la conservación de la biodiversidad, publicados en España
en 2006, en las categorías de prensa escrita, radio, televisión
y medios on line. El plazo de entrega de los trabajos finaliza
el 1 de noviembre. En este acto se entregarán también
los Premios de Reportaje sobre Biodiversidad de los países latinoamericanos
(Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela).
Así como el Premio Andino de Reportaje sobre Biodiversidad,
que se concederá a los mejores artículos ambientales que
hayan resultado ganadores del Premio de Reportaje sobre Biodiversidad
en los países de habla hispana.
- La Fundación
Biodiversidad abre el período para la presentación de
propuestas para suscribir convenios de colaboración durante el
año 2007, tanto con entidades públicas como privadas sin
ánimo de lucro. El objeto es la ejecución de las actuaciones
de formación, sensibilización y análisis de necesidades
formativas y creación de estructuras para trabajadores de PYMES
sobre aspectos relacionados con el medio ambiente. El plazo para presentar
las propuestas finalizará el 10 de noviembre de 2006. Las
solicitudes deben remitirse o presentarse en el Departamento de Internacional,
Área F.S.E., de la Fundación Biodiversidad, C/ Fortuny 7,
28010 Madrid.
EFEMÉRIDES
- Ave del Año 2006: la Alondra de Dupont. Cerca
de 1.500 personas han participado en la elección del Ave del Año
a través de la web de SEO/BirdLife.
En esta ocasión ha sido elegida la Alondra de Dupont, también
conocida como Alondra Ricotí, una especie en peligro de extinción
que sólo se encuentra en las estepas de España y en el norte
de África.
- La ONU declara 2006 Año Internacional de los Desiertos y la
Desertificación. Se entiende por desertificación la
"degradación de las tierras áridas y semiáridas
por actividades humanas y variaciones climáticas".
- 6 de noviembre. Día Internacional para la Prevención
de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos
Armados.
NORMATIVA
DE INTERÉS EN LA WEB
- Paraje
Natural Sierra Crestellina. La Consejería de Medio Ambiente
acaba de actualizar en su página web los datos sobre este paraje
natural que se localiza en el municipio de Casares (Málaga). Tiene
una superficie de 477,50 hectáreas y fue declarado como tal mediante
la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de
Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas
adicionales para su protección (BOJA núm. 60, de 27/07/1989).
También es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA),
desde 2002, y acaba de ser reconocido como Lugar de Importancia Comunitaria
(LIC).
- Reservas
de la Biosfera (Red de Andalucía). En esta página
web se podrá encontrar información sobre: evolución
y contexto actual de las reservas de la biosfera, requisitos de los espacios
para ser designados Reserva de la Biosfera, procedimiento de designación,
el Comité de Reservas de la Biosfera de Andalucía y la Red
de Reservas de la Biosfera de Andalucía; además de todo
el proceso de declaración de la Reserva de la Biosfera Intercontinental
del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos.
- TEJO:
Redacción guiada de Proyectos y Planes Técnicos de Ordenación
de Montes. El TEJO es una aplicación que supone un primer
paso para el desarrollo de herramientas informáticas que integren
todas la fases necesarias para la ordenación forestal y la redacción
de proyectos de ordenación de montes. Permite el procesado del
inventario, diseño y redacción de la ordenación y
realizar periódicamente sus revisiones, con objeto de realizar
un seguimiento sobre la evolución real del monte a lo largo del
tiempo. Permite descargar fichero tejo.zip.torrent (tamaño
5Kb).
- Mapa
de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.
Este mapa representa, sobre una ortoimagen, la Red Espacios Naturales
Protegidos de Andalucía (RENPA) junto con la propuesta de Lugares
de Interés Comunitario (LIC) de la Red Natura 2000. El mapa, en
resolución de 300 ppp, está optimizado para su impresión
en tamaño de página 1362*972 mm. Se ofrece en formato PDF,
con un tamaño de 51,2 Mb , y para facilitar su descarga utiliza
un sistemas de intercambio P2P basado en el protocolo BitTorrent. Permite
descargar fichero red-eenn-andalucia.pdf.torrent (tamaño
5Kb).
- Censo
de aves rapaces de Andalucía 2006. El censo de aves rapaces
realizado en 2006 por la Consejería de Medio Ambiente ha contabilizado
un total de 3.462 ejemplares de diez especies diferentes, algunas de ellas,
como el milano real (Milvus milvus) y el águila imperial
(Aquila adalberti), en peligro crítico de extinción
según las categorías establecidas por la Unión Mundial
para la Naturaleza (UICN).
- Esparc
2006. Tras el éxito de la conferencia celebrada en Oxford
en el mes de octubre, la página web de Europarc 2006 ha actualizado
su contenido.
- Ya está disponible en la página web del Consejo
de Estado el Informe sobre la protección de hábitats
y especies marinas, relativo a las competencias de las distintas administraciones
regionales y órganos de la Administración General del Estado
en esta materia y en la declaración y gestión de áreas
marinas protegidas.