Boletín RENPA
Boletín nº 64 | Noviembre de 2006 | 3.863 personas reciben este boletín
Presentación| Noticias RENPA |Contacto | Versión Imprimible (PDF - 1,34 Mb)
Secciones
Trabajador en una salina de la Bahía de Cádiz.
Sevilla (octubre de 2006). El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Bahía de Cádiz, documento que establece la estrategia de dinamización socioeconómica para los próximos seis años en este espacio protegido y su área de influencia.
Se recogen 222 medidas agrupadas en siete grandes bloques: medio natural; patrimonio cultural; fomento de la competitividad del sistema productivo local; formación de recursos humanos y promoción de la I+D+i; infraestructuras y equipamientos; gestión institucional, y participación social.
La consejera de Medio Ambiente durante la presentación del Plan Suber.
Sevilla (octubre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha un plan de actuaciones en los alcornocales andaluces, denominado Plan Suber, con el que se pretende preservar su extraordinario valor ecológico, así como mejorar la rentabilidad económica de sus aprovechamientos. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto cercano a los treinta millones de euros, se desarrollará hasta 2010.
El programa contempla cuatro actuaciones ya consolidadas -Plan de Calas, Suberoteca, estudios de la seca e I+D- y una quinta que se potencia especialmente: la que se dedica al manejo del alcornocal.
Beas de Segura.
Sevilla (septiembre de 2006). El Consejo de Gobierno andaluz ha acordado prorrogar por cuatro años el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Este documento, vigente desde 1999, seguirá aplicándose de acuerdo con su redacción inicial, aunque introduciendo como principal novedad la prohibición explícita de la circulación de motos y quads en los caminos y pistas forestales, al igual que en el resto de los espacios protegidos andaluces.
El plan constituye el marco regulador de la gestión del parque natural en aspectos como administración, uso público, investigación y conservación.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Invertidos 220 millones en la conservación y uso sostenible del monte mediterráneo
Sevilla (agosto de 2006). La Junta de Andalucía continúa las actuaciones forestales recogidas en el Plan Forestal Andaluz, con las que está impulsando la conservación y uso sostenible del monte mediterráneo. Estas obras, que cuentan con una inversión de 220 millones de euros, tienen entre sus objetivos frenar el abandono de usos, fijar la población rural en estos espacios y profesionalizar el empleo.
El Parque Natural Del Estrecho ultima la redacción de su Carta de Servicios
Sevilla (septiembre de 2006). El Parque Natural Del Estrecho está redactando el borrador de su Carta de Servicios, que tiene como objetivo conseguir una mejora de los servicios prestados por la Consejería de Medio Ambiente a los usuarios de este espacio protegido. Así, facilitará la obtención de información, los mecanismos de colaboración y la posibilidad de participar activamente en la mejora de los servicios proporcionados.
El Consejo de Gobierno acuerda iniciar los trámites del nuevo Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana
Sevilla (noviembre de 2005). El Consejo de Gobierno acordó el pasado 27 de septiembre iniciar los trámites del nuevo Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) de Doñana, documento que recogerá la estrategia de fomento económico para los próximos años en los municipios que integran el área de influencia del Parque Nacional y Natural de Doñana.
Privacidad de datos | condiciones de uso