Page 7 - IMA 2018.Informe-de-Medio-Ambiente-en-Andalucía
P. 7
El estado del medio ambiente en Andalucía 2018
Sobre el Proyecto IMA
La serie de informes anuales sobre el medio ambiente en Andalucía (1987-2018) constituye
un conjunto de piezas de información que son elaboradas, con periodicidad anual, para
atender las demandas y poner accesible la información ambiental producida en el entorno
de la Red de Información Ambiental de Andalucía.La multiplicidad de formas que adopta
este conjunto de información, y las relaciones que se establecen entre sus distintos com-
ponentes, hacen del iMA un proyecto complejo, que va más allá de una simple publicación
sobre el estado del medio ambiente en Andalucía. Este sistema atiende a varios formatos,
y sobre él se establecen relaciones y conexiones con otros entornos y otros sistemas, que
en conjunto configuran todo el marco de la Rediam. En concreto, el sistema con el que
mantiene una relación más estrecha es el de indicadores ambientales de la Rediam, ya
que en esencia, el iMA es un diagnóstico del medio ambiente en Andalucía, con lo cual los
indicadores ambientales se dibujan como una herramienta perfecta para atender a los fi-
nes y objetivos del iMA. Además, el iMA y sus contenidos están relacionados con todos los
subsistemas desarrollados dentro de la Rediam, como los de clima, litoral y medio marino,
agua, biodiversidad, cambio climático, etc.
El sistema iMA está formado por un conjunto de componentes, los cuales han ido variando
con el tiempo, en función de los avances tecnológicos y de los cambios ocurridos en los
soportes digitales. Todos estos componentes están disponibles en internet, en el sitio iMA,
dentro de la web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/ima
La estructura es la siguiente:
- El libro electrónico, en formato e-book.
Este útil formato se adapta a cualquier dispositivo móvil o tipo tableta. El usuario navega
por sus páginas con mucha comodidad, teniendo la posibilidad de descargar todos los
gráficos, tablas y mapas como archivos independientes. Al final de cada capítulo está dis-
ponible una utilidad, Para saber más, que permite al usuario conectar con otras páginas de
información ambiental de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sos-
tenible, con el objetivo de profundizar sobre estos contenidos. En este mismo orden de
cosas también están disponibles un conjunto de enlaces relacionados con las respectivas
temáticas.
7